Su padre, Jorge Marrale, es su referente. Se sube a las tablas, por primera vez, después de haber participado en televisión. Cuando baja el telón, se dedica a la música. Una nota exclusiva con 26Noticias.
Por Canal26
Martes 3 de Abril de 2012 - 00:00
Federico Marrale nació portando un apellido importante dentro de la actuación gracias a su padre. Como Jorge Marrale, se dedicó a meterse en el arte aunque lo primero fue la música. A punto de estrenar “Frágil” en teatro, habló en exclusiva con 26Noticias.
-Naciste en cuna de actuación ¿siempre quisiste dedicarte a este arte?
En realidad no. Lo primero que pensé fue dedicarme al periodismo deportivo. De hecho, a principios del año 90, iba bastente seguido a la redaccion de El Gráfico. Pasado el tiempo, me di cuenta que no tenia ganas de escribir todo el tiempo sobre otros. A los 17 años me anoté en el Conservatorio municipal de música, para probar a ver que me pasaba y fue una revelación para mi.
-¿Qué dijo tu padre cuando le contaste que querías ser actor?
Nunca le dije: "papá, quiero ser actor". Se fue dando. Empecé haciendo castings para publicidad, después de un tiempo, fui quedando en varias publicidades. También bolos en tele y cine.Todo en el lapso de 7 u 8 años...a su vez, obviamente, seguía dedicándome a la música, y sigo componiendo para tele, teatro y cine
-Jorge Marrale, ¿es una persona crítica o sólo te aconseja?
Hablamos bastante de trabajo. No es para nada crítico conmigo. Tiene siempre una voz de aliento. Yo también lo veo a él y le hago comentarios sobre sus trabajos. Tenemos un feedback permanente.
-¿Sentís mayor presión por ser “el hijo de...”?
No, para nada. Hago lo que me gusta. No existió ningun mandato familiar. Así que, si es algo que surge de uno, es imposible sentir presión. Si, la responsabilidad de hacer un buen trabajo... pero no por ser el hijo de... sino por mí y mis compañeros.
-¿A quién admirás dentro de la actuación?
Muchos actores y actrices... Me tocó hace poco, hacer un capitulo de "Tv x La Inclusión" con María Oneto y Beatriz Spezini y fue una de las sensaciones vividas mas intensas que me viví. Y como no nombrar a Grandinetti, Arana, Leyrado y a papá también. Los vi tanto que son parte importante de mi vida
-¿Con quién soñás trabajar?
No tengo un sueño en particular. Como todos, deseo trabajar con gente que respete la profesión, con talento, generosa. Me gustan los actores que no se guardan nada.
-Contanos acerca de la obra “Frágil”, ¿por qué no hay que dejar de verla?
Tiene una trama muy atractiva: Todo ocurre en una cena de amigos. La pareja anfitriona (Valentina y Julian) invitan a cenar a 3 de los amigos mas cercanos (Maria,Paula y Esteban). La pareja está pasando por un momento bastante oscuro y quieren intentar remontar la relacion, socializando con las personas más cercanas. Lo bueno de la propuesta de "Fragil" es la verosimilitud de esta cena. Se habla de amistad, sexo, política de una manera franca y sincera. A medida que va pasando la noche y las copas de vino, todo se va poniendo más espeso y los personajes se van sacando esa "careta" inicial y se muestran tal cual son. Tiene humor y un elenco realmente fantástico. Somos todos jovenes actores pero con una cuota de trabajo importante encima. Esta escrita y dirigida por Cecilia Achile, una revelacion del teatro. La gente se va a sentir totalmente identificada con la propuesta.
-Es tu debut en teatro ¿qué expectativas tenés con ello?
Muchas. Estoy sorprendentemente tranquilo. Arrancamos a ensayar en septiembre del año pasado,con lo cual me siento muy seguro. Hago de un psiquiatra joven y bastante exitoso.Tuve tiempo para poder componerlo y comprenderlo. Además tengo compañeros que tienen mucho compromiso por el trabajo. Somos un grupo muy sólido.
-Participaste en tiras como Sos mi vida, Por amor a Vos, Valientes. ¿Preferís la tele o el teatro?
Es que son procesos de trabajo totalmente diferentes: en la tele te dan el libreto 1 o 2 dias antes, te aprendés la letra, ves de que va la cosa y salís al ruedo. Tiene esa adrenalina que te pone alerta en todo momento. A su vez, si te equivocás, lo haces de vuelta. El teatro es lo opuesto, tenés el tiempo para armar el personaje y ensamblar con los demás actores y la puesta, pero cuando empezó la funcion ya no se puede parar más... no hay corte que valga... eso también es adrenalina pura. Tanto el teatro, la tele y el cine son lenguajes muy interesantes para transitar... la cosa es hacerlo mas o menos bien... (ríe)
-Si no fueras actor, ¿qué hubieras sido?
De hecho soy músico antes que actor o por lo menos arranqué antes siendo músico. Si no me hubiera dedicado a ninguna de las dos profesiones, seguramente hubiese intentado de vuelta en donde empecé, periodista deportivo.
Por Claudia Seta
“La rigidez, enmascara siempre lo frágil”.
Cinco amigos y una reunión que desgarra sus relaciones, ideas y posturas…
Federico Marrale, Gabriel Zuccarini, Belén Silva, Nancy Micheloni y Lorena Azconovieta.
Estreno 7 de Abril
Sábados a las 20 horas
NoAvestruz, Humboldt 1857.
1
Ni Guaymallén ni Rasta: el otro alfajor con mucho dulce de leche que también es furor en kioscos argentinos
2
15 cucharadas de manzana, la receta de una torta práctica y fácil para cualquier momento del día
3
El pollo frito más famoso se despide: la cadena líder en su categoría anunció la quiebra y cierra todas sus sucursales
4
Incertidumbre por una de las hamburgueserías icónicas de Argentina: cerró un local sin previo aviso y hay silencio oficial
5
Llega la fiesta de la baguette, lo mejor de Francia en CABA: cuándo y cómo disfrutar de este evento gastronómico