La medida fue tomada por la Secretaría de Trabajo, a cargo de Horacio Pitrau, comenzará a regir este miércoles y estará vigente por 15 días.
Por Canal26
Miércoles 11 de Julio de 2018 - 08:13
(NA)
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto aeronáutico para evitar el paro del próximo viernes, que amenazaba con jaquear el comienzo de las vacaciones de invierno.
La medida fue tomada por la Secretaría de Trabajo, a cargo de Horacio Pitrau, comenzará a regir este miércoles y estará vigente por 15 días.
En ese sentido, se indicó que la conciliación obligatoria intima a los sindicatos aeronáuticos a "dejar sin efecto toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual".
De esta manera, el Gobierno desactivó la huelga que habían convocado por cinco de los seis gremios del sector (APLA, UALA, APTA, APA y UPSA) en "rechazo a la política aerocomercial del Gobierno": la medida iba a ser el próximo viernes 13 de julio, es decir, el último día hábil antes de las vacaciones de inviernos.
El objetivo de los sindicatos era repudiar el ingreso de líneas aéreas de bajo costo, low cost, ya que aseguran que esas empresas no cumplen con las medidas de seguridad requeridas y en ese aspecto es en el que reducen los costos.
Se estimaba que más de 650 vuelos se iban a ver afectados, por lo que el comienzo del receso de invierno iba a estar complicado para los turistas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025