Guerra de floggers, emos, cumbios y raperos: hubo 20 chicos detenidos
Al menos 20 adolescentes que se enfrentaron a golpes el sábado último en el barrio del Abasto fueron liberados en las últimas horas.
Los adolescentes, de entre 13 y 17 años, que estaban detenidos en la comisaría 9na. fueron liberados entre anoche y esta mañana y entregados a sus padres, por orden del Juzgado de Menores número 1.
Los menores, que pertenecen a grupos denominados Emos, Floggers y Raperos, fueron detenidos bajo los cargos de "riña callejera y gresca".
La pelea se inició a las 16.30 del sábado en las escalinatas del shopping Abasto ubicado en la avenida Corrientes, Anchorena; Lavalle y Agüero, donde se enfrentaron a golpes de puño y puntapiés.
También podría interesarte
A pesar de la descomunal pelea que duró unos 10 minutos no se registraron heridos, según dijeron las fuentes.
Roberto M, empleado del shopping le dijo a la prensa que "lo grave del caso es que hechos de esta índole se repiten cada vez con mayor frecuencia en el barrio".
Estos enfrentamientos se registran desde el año pasado en el Abasto, por diferencias y rivalidades entre los distintos grupos de adolescentes.
Todo se produjo en el marco de las "diferencias" ideológicas que manifiestan los integrantes de cada uno de los grupos, que suelen elegir ese lugar para reunirse.
Según consignó un matutino porteño, la pelea se produjo por discusiones "ideológicas" como casi siempre ocurre en este tipo de enfrentamientos.
De acuerdo con lo indicado por testigos del hecho, la pelea comenzó por una interna de "cumbios" de distintas zonas de la Capital, o por la tradicional golpiza de los chicos que se identifican a partir de escuchar cumbia, por un lado, con los "floggers", por el otro.
Entre los temas "de fondo" sobresalieron la pertenencia de los pantalones chupines a la estética punk; si el regatón es o no cumbia; o si una bandana roja (propia del uso de los raperos) puede ser utilizada también por un flogger.
Según lo descripto por los adolescentes, los floggers son aquellos que no dejan de prestar atención a sus flequillos con la esperanza de que luzcan espléndidos en sus fotologs, mientras que los emos son quienes viven inmersos en una tristeza permanente, siempre vestidos de negro.
En tanto, los raperos son los que cantan rimas agraviantes para los dos primeros, y los cumbios, simplemente, son los que escuchan cumbia.