"Habría que buscar más modelos de inclusión universitaria"

Así lo aseguró Alejandra Marinaro, secretaria Académica de la Universidad Maimónides, al ser entrevistada por Eduardo Serenellini.

Por Canal26

Sábado 26 de Septiembre de 2015 - 00:00

Alejandra Marinaro, secretaria Académica de la Universidad Maimónides, fue entrevistada por el periodista Eduardo Serenellini en Radio Latina 101.1, donde se refirió a los tiempos actuales que atraviesa la educación universitaria en el país.

“La educación es una consecuencia de los tiempos que se viven. Hay mucha falta de compromiso y poca expectativa por el futuro y hace que muchos chicos queden afuera del sistema educativo”, remarcó Marinaro.

La profesional destacó que si bien desde la universidad “se puede hacer mucho para completar la formación que quedó vacante”, es necesario tener una base sólida.

“Las fallas educativas que traen los alumnos se pueden resolver. Pero sería deseable mejor la educación en los niveles primarios y secundarios. En la universidad hay muchas herramientas pedagógicas que permiten que los alumnos puedan avanzar”, resaltó.

Pero lo cierto es que a la universidad llega “una porción del universo educativo”. Por eso, manifestó que “habría que buscar más modelos de inclusión para que más chicos lleguen a la universidad”.

Mariano también hizo hincapié a las conductas de los padres de los alumnos, muchos de los cuales llegan a la universidad con planteos como si estuviesen hablando con un director del secundario.

“La adolescencia se ha prologando tanto que el alumno de 22 años sigue siendo adolescente y el padre viene a hacer reclamos por una nota”, admitió.

Por último, hizo un comparación de qué era lo que pasaba con profesional recibido dos décadas atrás: “Desde hace 20 años tener una carrera de grado era suficiente para completar una formación. Hoy no es suficientes, hay que hacer posgrados o maestrías”.



Encontrá más vídeos