Fueron encontradas en una casa de esa localidad y en el baúl de un automóvil. Hay dos detenidos sospechados de integrar una organización delictiva que era liderada por otros dos hombres que cumplen condenas en unidades bonaerenses.
Por Canal26
Viernes 13 de Julio de 2007 - 00:00
Más de diez mil partes de fusiles FAL, cargadores para pistolas calibre 45 y otros accesorios para esas armas fueron secuestradas durante un allanamiento realizado en una casa de la localidad bonaerense de Magdalena, informaron fuentes policiales.
Los investigadores dijeron que por el caso fueron detenidos dos hombres en la localidad bonaerense de San Clemente del Tuyú.
El episodio comenzó ayer a la tarde cuando personal de la comisaría de San Clemente detuvo a los ocupantes de un Peugeot 504 color blanco en el ingreso a esa ciudad balnearia ubicada a 325 kilómetros al sur de esta Capital Federal.
Los policías les pidieron la documentación del automóvil, pero al carecer de ella decidieron registrar el vehículo. Al abrir el baúl, los efectivos hallaron 18 cañones de FAL (fusil automático liviano) y 30 cargadores de pistolas calibre 45.
Uno de los detenidos es un hombre que se domicilia en San Clemente del Tuyú, y el otro fue identificado por la policía como Enrique Marín, de 43 años, quien tenía domicilio en Magdalena, a 107 kilómetros al sur de esta Capital Federal.
Tras la comunicación a la Justicia Federal, se dispuso un allanamiento a la casa de Marín, ubicada en Magdalena, donde fueron hallados otros 547 cañones de FAL, 4.274 soportes para guardamanos para ese fusil, 90 pistolones cilindros de gases para
FAL.
También dieron con 520 cargadores de pistolas calibre 45, 3.302 guías correderas para esas armas de puño, 1.501 chapas cantoneras de FAL, 672 guines de FAL, y varias cajas de madera para el transporte de municiones.
Fuentes judiciales señalaron que Marín ya que cumplió condenas por robo calificado y privación ilegal de la libertad, tenencia de arma de guerra y de uso civil, causas que fueron tramitadas por el juzgado de Garantías 3 del Departamento Judicial La Plata.
Las sospechas apuntan a que Marín integraba una organización delictiva liderada por dos hombres conocidos por sus apodos de El Indio y Tito, quienes según señalan los investigadores, están cumpliendo condenas en unidades carcelarias bonaerenses por distintos delitos contra la propiedad.
La causa fue caratulada "Acopio de armas de guerra" y quedó a cargo del Juzgado Federal de Dolores.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar