Hay cada vez más evacuados y Scioli recién vuelve hoy

El viaje del gobernador bonaerense a Italia genera críticas de sectores políticos y en las redes sociales. El número de afectados nos cede y el alerta por sudestada podría empeorar aún más la situación.

Por Canal26

Miércoles 12 de Agosto de 2015 - 00:00

El viaje del gobernador bonaerense a Italia genera críticas de sectores políticos y en las redes sociales. El número de afectados nos cede y el alerta por sudestada podría empeorar aún más la situación.

El gobierno bonaerense reveló que los damnificados por las inundaciones que afectan gran parte del territorio de la provincia, a causa del temporal de lluvia, alcanzan las "10 mil personas".

"Estamos calculando que hay alrededor de 10 mil personas afectadas en distinto grado, esto incluye también algunas zonas rurales o que están fuera de los cascos urbanos", indicó el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro Rodríguez.

Sin embargo, reconoció que "no" cuenta con un número exacto de afectados y que la cifra "puede variar" de acuerdo a las condiciones climáticas.

El funcionario recalcó que en la última semana se reportaron precipitaciones "del orden de 200 a 300 mililitros" en algunas zonas de la provincia, lo que representa el "25 al 30 por ciento de lo que llueve en un año".

Si bien se prevé que las lluvias persistan en la zona, el ministro tranquilizó: "El régimen de precipitaciones no va a ser tan intenso".

Además, informó que el lunes entrará en vigencia la línea de crédito del Banco de la Provincia de Buenos Aires destinada a la reconstrucción de hogares y comercios que sufrieron daños a causa del temporal.

La iniciativa contará con un "límite de 50 mil pesos" y las condiciones de pago serán "a cuatro años", precisó.

Esta medida se suma a la exención de impuestos Inmobiliarios Urbano y Rural por 70 días dispuesto por la administración del gobernador Daniel Scioli en la última reunión del Comité de Emergencia Hídrica.

Mañana también comenzará a funcionar de manera "permanente" y hasta el "20 de agosto" la Comisión de Emergencia Agropecuaria, para asistir a los productores rurales de los municipios afectados.

Por último, el funcionario destacó la tarea conjunta con el ministerio de desarrollo social y la cartera de Salud para brindar asistencia a los damnificados.

Y recalcó que en la zona se necesitan: "elementos de limpieza, agua mineral, alimentos, pañales y colchones" entre otros artículos.