Choferes cortaron la autovía en repudio a los 51 compañeros despedidos. Gendarmería irrumpió en el lugar y los dispersó con balas de goma y gases lacrimógenos.
Por Canal26
Martes 28 de Julio de 2015 - 00:00
La Gendarmería Nacional desalojó hoy violentamente a choferes de la línea 60 de colectivos que cortaron en dos oportunidades la autopista Panamericana, en la localidad bonaerense de General Pacheco, partido de Tigre, y los conductores que repudian despidos denunciaron que tuvieron "más de 20" compañeros heridos y al menos "siete detenidos".
Poco antes de las 10, los agentes dispararon balas de goma y gases lacrimógenos contra los conductores a la altura de la ruta 197, donde los choferes respondieron con pedradas y botellazos, algunos de los cuales causaron "heridos" entre los agentes, dijo el secretario de Seguridad, Sergio Berni.
El funcionario argumentó que "se dio la orden de desalojar porque estaban cometiendo un delito federal".
La fuerza actuó así ante lo que fue el segundo corte del día en la Panamericana, mano a la provincia de Buenos Aires, por parte de los conductores, quienes habían protagonizado un primer bloqueo en sentido a la ciudad de Buenos Aires a las 7.25, cuando se enfrentaron con la Gendarmería en incidentes de menor gravedad.
La nueva jornada de protesta de los choferes había comenzado a las 6 de la mañana con un bloqueo del puente La Noria, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, en la mano a la ciudad de Buenos Aires, que duró hasta las 8.55.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, manifestó que el conflicto en la línea 60 de colectivos, que comenzó el 25 de junio, "parece irreductible" ya que empresarios y trabajadores "estiran y estiran, a ver quién resiste más".
Fernández, además, volvió a tomar distancia de la situación al plantear: "¿Cómo lo puedo resolver yo, si las veces que hablé, los trabajadores me sostienen que es un problema laboral, y los empresarios me dicen que es un tema de la empresa?".
No obstante, en su habitual contacto con la prensa en el ingreso a la Casa de Gobierno, el ministro aseguró que su par de Trabajo, Carlos Tomada, "está abocado al tema".
A su turno, el jefe de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, criticó a los delegados de base de los choferes de la línea 60 de colectivos que mantienen un conflicto con la empresa MONSA, al sostener que protagonizan "actitudes muy violentas" y están "pasados".
Según Fernández, en la línea 60 hay "1.060 trabajadores, de los cuales 900 quieren ir a trabajar tranquilamente como corresponde", en sintonía con el presidente de Micro Omnibus Norte SA (MONSA), Marcelo Pasciuto, quien volvió a sostener que "todos los despedidos fueron reincorporados" y que "hay 100 trabajadores extorsionando". "Sólo queremos la reincorporación de los 53 compañeros despedidos, con el envío de los telegramas de reincorporación. Hoy, tuvimos más de veinte heridos y siete u ocho detenidos", dijo en diálogo con la prensa este mediodía el delegado Esteban Simonetta.
Su colega Iván Iza manifestó que el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, se ofreció a "mediar" entre los delegados y la empresa MONSA, con una reunión a realizarse en el transcurso de esta tarde. Los choferes en conflicto con la compañía, este mediodía, permanecían en medio de las dos colectoras de la Panamericana, a la altura de la ruta 197, donde aseguraban que "no" iban a moverse hasta conocer el resultado del encuentro.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?
5
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos