Hoy se entregan los premios a los mejores deportistas del año

Son los Olimpia, distinción que se le entregan a los que se destaquen en sus disciplinas. Entre las ternas más importantes, como la de fútbol, se encuentran Gago, Palacio y Verón, mientras que en tenis Acasuso, Del Potro y Nalbandian, son los ternados. En lo que respecta al mejor deportista del año, los favoritos son David Nalbandian y Adolfo Cambiasso.

La ausencia de conquistas internacionales de envergadura y una actividad interna de escaso relieve en la mayoría de las disciplinas hace que la elección del deportista del año sea sumamente complicada y que el destinatario del tradicional premio Olimpia no tenga un candidato.

En este 2006 fueron más los sinsabores que las alegrías, ya que los seleccionados de fútbol, básquetbol, Las Leonas y el voleibol transitaron por caminos espinosos.

El fútbol volvió a fracasar en Alemania, la 'generación dorada' de básquetbol debió conformarse con el cuarto puesto en el Mundial de Japón.

Las Leonas subieron al tercer lugar del podio en el certamen ecuménico de España y el voleibol logró un pobre 13er. lugar también en Japón. Todo esto indica que el ganador surgirá de una figura individual.

Y dentro de ese contexto tampoco hubo mucho para destacar. El último ganador del Olimpia de Oro que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires, el tenista cordobés David Nalbandian sólo ganó un torneo (Estoril, en Portugal y sobre canchas de polvo de ladrillo).

Además fue eliminado en semifinales en el Masters de Shanghai, aunque en cambio tuvo un gran aporte en el equipo argentino de Copa Davis que llegó a la final que perdió con Rusia 3-2.

El que tiene méritos más que sobrados para ganarlo es el mejor polista del mundo, Adolfo Cambiasso, bicampeón con La Dolfina, que además batió varios récords y dejó impresa su clase y calidad en el césped del campo argentino en Palermo.

Es hora entonces que tenga Cambiaso el reconocimiento que la gente del polo le da no solamente en el país sino en el resto del mundo, ya que es un jugador fuera de serie.

En el golf irrumpió la 'sangre joven' representada por el tucumano Andrés Romero (25 años), vencedor del Morun International jugado en el difícil trazado de Worsley Park en la ciudad de Manchester, Inglaterra, un torneo del circuito europeo, además de otras destacadas actuaciones, junto con el cordobés Angel Cabrera, que finalizó quinto en la Copa del Mundo.

También se pueden poner algunas fichas en algún futbolista, como en este caso el mediocampista Fernando Gago, jugador desequilibrante y valor preponderante para que Boca conquistara el torneo Clausura y la Recopa Sudamericana.

La nómina se podría extender con Luciana Aymar, sinónimo de talento en el seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, que en esta ocasión no fue elegida la mejor del mundo, pero que en el certamen mundial de España desparramó toda su jerarquía.

Además puede enrolarse en esta nómina la nadadora Georgina Bardach, campeona en los certamenes argentino, brasileño y en los Juegos Odesur, donde fue una de las figuras con cinco medallas doradas.

Mientras que en el boxeo Omar Narváez defendió por octava vez en forma exitosa el título de los moscas, versión OMB, y es otro de los aspirantes a pelear por el oro.

Lo mismo ocurre con su colega Carlos Baldomir, pero su amplia caída y la consecuente pérdida del título mediano CMB ante el estadounidense Flody Mayweather hicieron bajar sus acciones en esa puja por candidatearse como el mejor exponente del deporte argentino en este 2006 que ya se termina.

También cumplió buenas performances en Europa el cordobés Diego Romero, que se clasificó tercero en el Campeonato Mundial de Yachting (Clase Laser), en Austria, y que se perfila como uno de los deportistas argentinos con más posibilidades de hacer un buen papel en los juegos Olímpicos de Beijing, China.

En el básquetbol, con Emanuel Ginóbili en buen nivel, pero lejos de lo concretado en 2005, además de las buenas actuaciones del 'Chapu' Andrés Nocioni, en su segunda temporada con Chicago Bulls en la NBA, el mejor fue el base Juan Ignacio 'Pepe' Sánchez.

El bahiense fue campeón y cerebral conductor del Unicaja Málaga junto a su compatriota Walter Herrmann en la difícil liga de España.

Pero además fue el jugador más regular del seleccionado argentino en el Mundial, donde se quedó con la distinción de ser el mejor asistente, emulando a lo realizado por Miguel Alberto Cortijo (España 1986) y Marcelo Gustavo Milanesio (Canadá 1994).

Entre todos estos nombres y el del piloto de automovilismo Norberto Fontana, campeón del Turismo Carretera, seguramente va estar el deportista argentino que se quedará con la estatuilla dorada que premia al mejor de la temporada, pese a que los sinsabores vencieron a las alegrías.

Las ternas son las siguientes:

AJEDREZ: Damián Lemos - Carolina Luján - Fernando Peralta.

ATLETISMO: Germán Chiaraviglio - Jennifer Dahlgreen - Germán Lauro.

AUTOMOVILISMO: Norberto Fontana - Matías Rossi - Mariano Werner.

BASQUETBOL: Emanuel Ginóbili - Andrés Nocioni - Juan Sánchez.

BEISBOL: Rodrigo Bruera - Martín Mondino – Mauro Schiavoni.

BILLAR: Gustavo Espinoza - Walter Ingegnieri - Juan Sisterna.

BOCHAS: Luciano Bardelli - Nancy Cergneux - Natalia Limardo.

BOXEO: Carlos Baldomir - Mariano Carrera - Omar Narváez.

CANOTAJE: Juan Bergero/Pablo de Torres - Miguel Correa - María Fernanda Lauro.

CESTOBALL: María Inés Battan - Ana Laura García - Florencia Paganelli.

CICLISMO: Darío Colla - Javier Colombo - Walter Pérez.

EQUITACION: Martín Dopazo - Ricardo Kierkegaard - Ezequiel Sack.

ESGRIMA: Elida Agüero - Alejandra Carbone - Flavia Mormandi.

FUTBOL: Fernando Gago - Rodrigo Palacio - Juan Sebastián Verón.

FUTSAL: Juan Pablo Cabral - Leandro Cuzzolino - Mauro Taffarel.

GIMNASIA: Virginia Deluzio - Anahí Sosa - Antonella Yacobelli.

GOLF: Rafael Echenique - Andrés Romero - Eduardo Romero.

HANDBALL: Eric Gull - Andrés Kogovsek - Sebastián Simonet.

HOCKEY S/CESPED: Magdalena Aicega - Tomás Argento - Luciana Aymar.

HOCKEY S/RUEDAS: María José Gioja - Adriana Gutiérrez - Lorena Rodríguez.

JUDO: Miguel Albarracín - Emanuel Lucenti - Rodrigo Lucenti.

LUCHA: Javier Broschini - Luz Vázquez - Cristian Vital.

MOTOCICLISMO: Fabricio Perrén - Sebastián Sánchez - Martín Solorza.

MOTONAUTICA: Gustavo García - Gabriel Zirmer - Fabián Zucconi.

NATACION: Georgina Bardach - Cecilia Biagioli - José Meolans.

PADEL: Fernando Belasteguin - Paula Eyheraguibel - Cristian Gutiérrez Albisu.

PATIN: Andrea González - Silvina Posada - Agustín Sanjuán.

PATO: Luis Sabattier - Facundo Taberna - Nicolás Taberna.

PELOTA: Luís Cimadamore - Jorge Villegas - Sergio Villegas.

PESAS: José Barros - Hugo Catalán - Malvina Verón.

POLO: Adolfo Cambiaso - Agustín Merlos - Miguel Novillo Astrada.

REMO: Gabriela Best - Santiago Fernández - Ariel Suárez.

RUGBY: Juan Ignacio Gauthier - Juan Martín Hernández - Juan Fernández Lobbe.

SOFTBOL: Julio Gamarci - Sebastián Gervasutti - José Alberto Guerrinieri.

SQUASH: Luz Etchechoury - Robertino Pezzota - Rodrigo Pezzota.

TAEKWONDO: Mauro Crismanich - Sebastián Crismanich - Laura López.

TENIS: José Acasuso - Juan Martín del Potro - David Nalbandian.

TENIS DE MESA: Gastón Alto - Liu Song - Pablo Tabachnik.

TIRO: Pablo Alvarez - Angel Velarte - Cecilia Zeid.

TURF: Gustavo Calvente - Pablo Falero - Jorge Ricardo.

VOLEIBOL: Luciano De Cecco - Pablo Meana - Marcos Milinkovic.

YACHTING: Francisco Cosentino - Sebastián Peri Brusa - Diego Romero.