Hoy: Toto (1978)

Músicos de sesión formaron una de las bandas más exitosas e importantes de los 70 y los 80. Aún siguen en carrera y se presentarán el Jueves 6 de Noviembre en el Gran Rex para revivir hits como "Africa", "Stop Loving You" y "Hold The Line", cuyo video te presenta www.26noticias.com.ar

Por Canal26

Sábado 25 de Agosto de 2007 - 00:00

Toto es una banda estadounidense de Blues, Rock, Pop, Jazz y Funk. Reconocidos mundialmente por la habilidad para combinar diferentes estilos musicales; como los ya mencionados. Tuvieron un notable éxito comercial en la década de los 80s.

Sus canciones más conocidas que ahora son unos clásicos son: Rosanna, Africa y Hold the line. La banda ha realizado a la fecha 17 álbumes en los cuales han vendido más de 30 millones de copias y en su carrera como músicos han ganado 7 grammys. Toto es uno de los grupos más importantes de la A.O.R. junto a Foreigner y Journey. Su último disco fue lanzado en el 2006, titulado Falling in Between.

El grupo musical Toto se formó en Los Ángeles en el año 1977, integrado por David Paich, Steve Lukather, Bobby Kimball, los hermanos Porcaro: Jeff Porcaro y Steve Porcaro, y David Hungate.

Los miembros de la banda se conocieron en el instituto y ayudaron en sesiones de grabación en los '70 para otras bandas como Steely Dan. David Paich y Jeff Porcaro apostaron por intentar salir adelante con una banda propia. La banda comenzó con: el bajista David Hungate, que en 1982 fue reemplazado por Mike Porcaro (hermano de Jeff y Steve), el guitarrista Steve Lukather, el vocalista Bobby Kimball y los nombrados anteriormente: Jeff Porcaro en la batería, David Paich como el compositor y tecladista, y Steve Porcaro como segundo tecladista.

Al principio se llamaban Still life, aunque no tardaron demasiado en cambiarse de nombre a Toto, nombre sobre el que suelen bromear cuando les preguntan por su significado.

Se sabe que existen diferentes versiones acerca del nombre Toto. Desde que Jeff Porcaro sugirió el nombre por el perro de la película El Mago de Oz, a la versión que Toto es una tribu localizada en las faldas del Himalaya de la que sólo quedan pocos sobrevivientes e incluso están por desaparecer; o que es el segundo nombre del cantante "Robert Toteaux Kimball", etc... aunque la versión definitiva parece sentenciar que escogieron Toto en un claro guiño a la variada música que hacen.

Mindfields. Era el nuevo álbum de Toto en muchos años con Bobby Kimball y se hizo esperar. El disco se retrasaba en las tiendas y empezaba a escucharse el sencillo "Cruel" pero sólo en Europa y Latinoamérica. El sencillo se colocó en el número 4 en Alemania y en el número 6 en Japón.

2000 - En este se emitía otro sencillo "Caught In The Balance" y el disco por fin se podía encontrar en Latinoamérica. El disco contiene trece tracks y un tema extra, "Spanish Steps". El disco nos lleva a un recorrido por la trayectoria de la banda y nos muestra la gran voz de Bobby. Contiene canciones finas y de gran calidad musical. Cabe resaltar que los tracks (o canciones) del álbum Mindfields fueron editados en diferente orden en Estados Unidos y en Japón. Comienzan la nueva gira titulada "Mindfields World Tour" y siguen en ella hasta el nuevo año.

Simon Phillips lanza su disco "Out Of The Blue", un disco en vivo.

Steve Lukather hace una gira por Asia y graba un disco en vivo con Larry Carlton que ya está a la venta importado de Japón.

Toto fue nominado aquel año para los Grammys con el álbum "Mindfields" en la categoría de ingeniería de álbum, la cual no ganaron.

2001 – Se lanza un disco nuevo, en vivo y puesto a la venta en todo el mundo.

Livefields. Es un álbum doble en vivo grabado en Francia en 1999, durante la gira Mindfields. Este mismo año Simon Phillips lanza su disco "Vantage Point" y este mismo año se promociona el disco de Steve Lukather Con Larry Carlton llamado "No Substitutions".

2002 – Este año Steve Lukather es nominado junto con Larry Carlton para los Grammys y lo ganan por el mencionado disco "No Substitutions", en la categoría del mejor álbum instrumental de pop.

2003 - En este año realizan su 25 aniversario en Amsterdam con un gran concierto con 13 canciones entre las cuales se destacan "Girl Goodbye", "Africa" y "Hold The Line" entre otras.

Through The Looking Glass. Si bien, Toto ya había terminado su gira promocional, decidió terminar su contrato con Sony Records, la disquera que los había acompañado desde sus inicios, debido a diferencias entre la banda y la compañía. Luego, el grupo saca a la venta un álbum con el sello de la compañía Capitol Records titulado "Through The Looking Glass", un CD lleno de covers de canciones que inspiraron a cada uno de sus integrantes a seguir la música.

2006 - Toto sorprende con otro disco, considerado lo mejor de la banda californiana desde el lanzamiento de Toto IV en 1983.

Falling in Between. Este álbum recoge todos los estilos musicales que la banda ha experimentado en casi 30 años de historia. Destaca el sencillo "Dying on my feet", cuya música recuerda los primeros tiempos de la banda. Como en otros tracks del CD aparecen invitados, en este caso, la colaboración de Chicago con su sección de metales. Un aspecto interesante de la banda en esta producción es la presencia de más de un vocalista en cada sencillo, lo que convierte a "Falling in Between" en un disco sumamente variado. El primer sencillo es "Bottom of your soul", una canción que habla de la tragedia humanitaria en Sudán y que cuenta con la participación del ex líder vocalista de la banda Joseph Williams. Trae además la balada "Simple life", sello distintivo de Steve Lukather. "King of the world" habla de la debacle la empresa estadounidense Enron. La canción es un regalo para los amantes del álbum "Isolation". Toto sorprende también con una dura crítica al gobierno de Estados Unidos por la guerra en Irak y lo hace con una de las interpretaciones más destacadas de su líder vocalista Bobby Kimball. Se trata de "No end in sight". Otra joya musical de este CD es "Spiritual Man", escrita por el alma de la banda, el tecladista Dave Paich y es un mensaje que habla sobre tres de las religiones más practicadas en el mundo: cristianismo, islamismo y budismo.

En más de una ocasión el guitarrista Steve Lukather ha expresado que si la banda debía cerrar de una manera treinta años de carrera, este disco ha cumplido con todas las expectativas de sus integrantes.

Miembros actuales

Bobby Kimball. (Vocalista). Ha trabajado con: Jackson Brown, Barbara Streisand y Aretha Franklin. Es el vocalista oficial de la banda pero ha comienzos del año 1984 abandonó la banda, siendo reemplazado por Fergie Frederiksen. En Julio de 1998 vuelve Bobby Kimball como el vocalista oficial de Toto, grabando con la banda Toto XX (disco el cual Toto celebra sus 20 años de carrera). 1977-1984/1998-presente.

Steve Lukather. Guitarrista reconocido por su técnica y líneas melódicas en sus solos, así como vocalista. Es clasificado como uno de los mejores guitarristas del mundo.

David Paich. Tecladista y cantante. Hijo de Marty Paich, conocido músico y compositor.

Michael Porcaro. Bajista. Mike Porcaro es hermano de Jeff Porcaro y Steve, entró a Toto en el año 1985.

Simon Phillips. Baterista. Ha trabajado con artistas como The Who, Peter Gabriel y Mick Jagger entre otros. Ingresó en la banda en 1992 tras el fallecimiento de Jeff Porcaro.

Greg Phillinganes. Tecladista. Tras sustituir a David Paich ocasionalmente se incorporó a la banda en 2005. Ha trabajado con Phil Collins y Eric Clapton entre otros.


Miembros anteriores

Jeff Porcaro. Baterista y fundador de Toto. Gozó de enorme prestigio en la industria musical, trabajó con Toto,Steely Dan,David Gilmour,Ray Charles,Eric Clapton, Dire Straits,Dr. John,Earth, Wind & Fire,Robben Ford,Paul Simon y Bette Middler, entre otros. Jeff era miembro de una familia de músicos junto a sus dos hermanos: Steve y Michael. Es considerado uno de los mas importantes innovadores en batería y calificado como uno de los mejores bateristas del mundo. Falleció a causa de una agresiva reacción alergica a pesticidas, el 5 de Agosto de 1992.

Joseph Williams. Cantante. Hijo del conocido compositor John Williams, grabó con Toto los discos "Fahrenheit" y " The Seventh One". También ha grabado varias de las canciones centrales de algunas películas de Disney. Dejó la banda por el mal estado de sus cuerdas vocales a fines de los ochenta, colaboró en el 2006 en su albúm Falling In Between.

Steve Porcaro. Tecladista. Hermano de Jeff, fue miembro de Toto desde 1977 hasta 1986. A pesar de haber decidido salir del grupo, aún ha continuado trabajando en diversas grabaciones para ellos.

David Hungate. Bajista original. Perteneció al grupo desde sus inicios hasta 1982, según declaraciones, se retiró debido a problemas personales. Hungate también toca la guitarra y ha colaborado con diversos artistas del género country como Ethel and the Shameless Hussies.