Inauguraron el primer hotel gay de Buenos Aires y de América

Los potenciales clientes ya podrán reservar desde este jueves sus habitaciones, luego de la fiesta de celebridades organizada para la apertura formal del emprendimiento.

Por Canal26

Jueves 1 de Noviembre de 2007 - 00:00


El hotel, enclavado en el tradicional barrio de San Telmo, ya podrá ser utilizado por quienes, sean homosexuales o no, quieran alojarse en un ambiente que es definido por sus propietarios como "lejano a las miradas suspicaces o discriminadoras".

Luego de que fuera presentado en sociedad en los últimos días, el Axel Hotel finalmente pudo darse el gusto de organizar su gran fiesta de inauguración, a la que estuvieron invitadas celebridades locales como Roberto Pettinato, Mercedes Morán, Fernando Peña, Boy Olmi, Dady Brieva o Carola Reyna.

Entre ellos ocupó un lugar especial la cantante y actriz Nacha Guevara, quien fue nombrada "madrina" del proyecto que revoluciona la actividad hotelera porteña.

Con los festejos de la apertura "formal" ya en el pasado, los responsables del hotel cinco estrellas, ubicado en la calle Venezuela al 600, apuntarán a convertirlo en punto de referencia en el cada vez más rentable negocio del turismo orientado al mercado gay.

El establecimiento estará abierto también a heterosexuales y, de hecho, se propone como un lugar para parejas que "quieran sentirse cómodas".

El emprendimiento requirió una inversión de 5 millones de euros que fueron destinados a Buenos Aires, porque los empresarios hoteleros consideran que es la ciudad de la región que mejor puede responder a las demandas del segmento gay del mercado turístico.

Además de las habitaciones, que costarán entre 200 y 350 dólares la noche, el Axel Hotel cuenta con espacios amplios para la socialización, una piscina descubierta con decks de madera y la "niña mimada del edificio": la pileta climatizada que tiene piso transparente, lo que permite ver a los bañistas desde el lobby.

Una de las cosas que sorprenden a quienes son vecino o "habitués" de las calles de San Telmo es el modo en que "creció" la obra ante los ojos de los porteños: en sólo un año el predio, donde funcionaba una vieja editorial quedó transformado en un hotel de alto diseño.

De todos modos, los responsables del hotel aclaran que la principal diferencia entre éste y los restantes hoteles no pasa por lo arquitectónico, sino "con el trato" que se les da a los clientes.