El cuerpo del ex presidente iraquí fue trasladado a la aldea que lo vio nacer, a 170 kilómetros al norte de Bagdad, en un helicóptero estadounidense. Sus restos descansan en una tumba cercana a la de sus dos hijos. Fotos y video de la ejecución.
Por Canal26
Domingo 31 de Diciembre de 2006 - 00:00
El ex dictador iraquí Saddam Hussein fue enterrado el sábado por la noche (antes del amanecer del domingo en Iraq) en su aldea natal de Awja, cerca de Tikrit, anunció el líder de su tribu. Sus hijos Uday y Qusay, asesinados por tropas estadounidenses en el 2003, también están enterrados en ese lugar.
Ali al-Nida, jefe de la tribu Albu Nasir, dijo a periodistas que el entierro en una parcela familiar se realizó temprano por la madrugada, menos de 24 horas después de que el ex presidente fuese ahorcado por crímenes contra la humanidad.
La elección del lugar del entierro no fue sencilla. En principio, se mencionó la intención de inhumar sus restos en una tumba anónima para impedir que el sitio se convirtiera en el destino obligado de cientos de peregrinaciones. Pero finalmente las negociaciones dieron sus frutos y fue enterrado en el cementerio principal de Aujah.
La ciudad de Tikrit se mantiene bajo un toque de queda. La medida se dispuso horas antes de la ejecución de Saddam para prevenir disturbios o atentados por parte de los miembros de su clan.
El ex dictador fue ejecutado este sábado en una antigua sede de la inteligencia militar iraquí en Bagdad, cuatro días después de que el Tribunal de Casación ratificara la sentencia a muerte dictada en su contra.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar