El canciller de ese país, Javad Zarif, confirmó a su par argentino, Héctor Timerman, que las autoridades iraníes "aprobaron el Memorando de Entendimiento". Así se podrá avanzar en la investigación del atentado contra la AMIA "a través de sus autoridades competentes".
Por Canal26
Sábado 28 de Septiembre de 2013 - 00:00
Irán informó hoy que aprobó el acuerdo firmado con el país para avanzar en la investigación por el atentado terrorista contra la sede de la AMIA en 1994, según dijo hoy el canciller Javad Zarif a su par argentino, Héctor Timerman, quienes se reunieron en la sede de la ONU.
Según el portal de prensa de la Presidencia, el encuentro entre los cancilleres duró una hora, desde a las 10 (11 hora argentina) en las oficinas de Naciones Unidas, Nueva York, tras lo que pasó a un cuarto intermedio.
Zarif y Timerman realizarán "consultas con las capitales" de ambos países, y mientras tanto la aprobación por parte de Irán "no implica la entrada en vigencia del acuerdo", dado que para eso "se necesitan intercambiar las cartas reversales", informó el portal de Presidencia.
Timerman y Zarif se reunieron hoy en la sede de la ONU, al margen de la Asamblea General del organismo internacional, para analizar la situación del acuerdo binacional que prevé avanzar en la investigación judicial sobre el atentado a la AMIA, un ataque terrorista en el que murieron 85 personas.
El encuentro de cancilleres fue propuesto por Irán y aceptado el martes por la presidenta Cristina Fernández.
Precisamente, la Presidenta reclamó días atrás a Irán una "respuesta" sobre el acuerdo de entendimiento en torno al atentado de la AMIA, y exigió que "no se confunda nuestra paciencia con ingenuidad y estupidez".
"Ahora esperamos que nos digan si se ha aprobado el acuerdo, cuándo se va a aprobar si no se hizo, y si podemos tener una fecha para que un juez argentino puede viajar a Teherán, porque no tenemos miedo a Teherán, porque creemos en la buena voluntad de la gente", había dicho la mandataria en el marco de la 68° Asamblea General de las Naciones Unidas.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) ratificaron su rechazo al memorándum "por entender que el mismo no contribuye a la verdad y la justicia que reclamamos para las víctimas del atentado terrorista del 18 de julio de 1994".
El memorando de entendimiento fue firmado el 27 de enero en Etiopía por Timerman con el canciller del ex presidente Mahmoud Ahmadinejad, Alí Akbar Salehi, tras lo cual meses después fue aprobado por el Congreso argentino pero hasta hoy no había noticias sobre el aval del parlamento iraní.
El acuerdo con Irán dispone la creación de una "Comisión de la Verdad" que busca analizar las actuaciones de la justicia argentina en la investigación por el atentado a la mutual judía AMIA, perpetrado el 18 de julio de 1994.
Según el acuerdo de enero del gobierno kirchnerista con Irán se busca crear una comisión de juristas que realice una "revisión detallada" de las causas judiciales sobre el atentado a la AMIA y la "evidencia sobre cada uno de los acusados" para luego poder "interrogar" en Teherán a los sospechosos que tienen pedido de captura internacional de InterPol.
El acuerdo había sido celebrado como "histórico" por la presidenta Cristina Fernández.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
5
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios