La evolución del juego de ruleta: desde los inicios hasta la versión online

Su origen data de la Edad Media y, en este artículo, haremos un repaso histórico de los cambios que han ido aconteciendo hasta la actualidad.

Por Canal26

Jueves 23 de Mayo de 2024 - 18:47

Ruleta. Foto: Pexels Ruleta. Foto: Pexels

La ruleta se ha convertido en uno de los juegos más icónicos del mundo del casino, usando solo tres elementos y combinándolos a la perfección: el tapete sobre el que se realizan las apuestas, el cilindro con la disposición de las casillas de colores y la pequeña bola que determina el número seleccionado.

La evolución ha sido muy rápida y ahora incluso podemos jugar ruleta online con dinero real en una gran cantidad de casinos online como los que puedes encontrar cuando se visita la página web oddschecker.com. Estos se han decidido por mantener la esencia que la hizo tan popular en su momento e incorporar tecnologías punteras que modifiquen ligeramente la experiencia del usuario, como el streaming, las apuestas laterales o las bonificaciones.

Ruleta. Foto: Unplush

Te puede interesar:

Las Ruletas del Siglo XXI: Jugar Online, Seguridad, Comodidad, y Variedad

Cómo, cuándo y quién

Según está documentado, la primera actividad registrada de este tipo se dio en territorio francés en el siglo XVIII. El mecanismo que se usaba, y que todavía está presente en la actualidad, se atribuye a Blaise Pascal, un matemático que diseñó el funcionamiento del giro circular. A su vez, llama la atención por su simbología, pues se duda que fuera una casualidad la elección de 36 números: la suma de todos ellos es 666, considerado un número mágico.

Ruleta. Foto: Pexels Ruleta. Foto: Pexels

Sobre el terreno, causó furor en París y Montecarlo, donde se jugaba a una modalidad que disponía de los colores rojos y negros y contaba con un cero simple verde: la francesa. Poco a poco se fue expandiendo por el continente europeo, innovando en la forma en la que se realizaban las apuestas y hasta incluso contemplando el doble cero, algo que pasaría a la posteridad como la ruleta americana, territorio donde más se practicó.

La primera evolución

En Estados Unidos, donde el juego entró de la mano de los colonos franceses, sufrió varias modificaciones. Una de ellas era reducir el número de casillas a 28, mientras que otra era añadir el símbolo del águila americana, que aportaba una ventaja extra al casino. Ninguna de las dos opciones fructificó, a diferencia del doble cero, que en Europa no había tenido recorrido y que sí que lo tuvo en la ciudad de Nueva Orleans en el siglo XIX.

El resultado fue que se consolidaron ambas modalidades, cada una propia de una región del mundo. En América del Norte, con Las Vegas como gran centro de referencia, se imponía la ruleta americana. Por el contrario, en Montecarlo, donde estaba el centro más importante del viejo continente, lo hacía la francesa. A partir de la década de los 70, tal fue su expansión que se podían encontrar las dos versiones en todos los rincones del mundo de forma indistinta.

La revolución digital

El segundo gran punto de revolución, modalidad americana aparte, fue la llegada de la digitalización a nuestra sociedad. Muchas actividades se vieron obligadas a pasar al universo de las pantallas y, a finales de los 90, apareció el primer casino online, que ya contemplaba la opción de esta práctica. Adaptaba el mecanismo circular y permitía hacer las apuestas con sencillos pasos para luego dar una resolución sobre en qué casilla caía la pequeña bola.

Hoy en día, las posibilidades que se contemplan no tienen nada que ver con las de antaño. Los contenidos han innovado, así como la red. La mejora de esto último ha ofrecido grandes oportunidades a los desarrolladores de crear experiencias más rompedoras que involucren de manera directa al usuario, como la conexión vía streaming con una partida en tiempo real con un crupier, o disfrutar de bonificaciones que contemplen premios diferentes a la versión original.

Notas relacionadas