De esta forma, en cinco meses el sector manufacturero muestra una retracción de 1,7 por ciento. Respecto de abril la industria mostró una suba 0,2 por ciento, bajo la medición desestacionalizada.
Por Canal26
Jueves 25 de Junio de 2015 - 00:00
La producción industrial cayó en mayo 0,9 por ciento en forma interanual arrastrada por el sector automotor y acumuló 22 meses consecutivos de retroceso, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta forma, en cinco meses el sector manufacturero muestra una retracción de 1,7 por ciento. Respecto de abril la industria mostró una suba 0,2 por ciento, bajo la medición desestacionalizada.
De acuerdo con el informe oficial, la industria automotriz se redujo en mayo 9 por ciento en la comparación interanual y en los primeros cinco meses del año bajó 15,8 por ciento.
La reducción de la demanda en el mercado interno y de las exportaciones a Brasil explican el comportamiento del sector, que acumula casi dos años en retroceso.
El sector muestra desde enero una disminución de 9,4 por ciento.
Entre las principales ramas que forman el indicador, también se destaca una baja de 2,8 por ciento en la refinación de petróleo, que de tomas maneras mantiene un saldo positivo de 6,3 por ciento en lo que va del año.
La industria alimenticia retrocedió 2,7 por ciento en el mes y 0,4 por ciento desde enero. La caída más pronunciadas fue de 19,6 por ciento y se produjo en la molienda de cereales.
En tanto, la industria textil sufrió una merma de 2 por ciento en mayo y así en cinco meses retrocedió 8,5 por ciento.
Estas caídas se compensaron con subas en la elaboración de materiales para la construcción, productos químicos y en papel y cartón.
En el primero de los rubros la expansión fue de 2,6 por ciento, empujado por un progreso de 7,6 por ciento en cemento. En el balance de los primeros cinco meses se verificó un avance de 6,3 por ciento.
En productos químicos la mejora fue de 5,2 por ciento y equilibró el resultado de los primeros cinco meses del año.
En tanto, en papel y cartón se observó un avance de 4,2 por ciento y 2,8 por ciento para cada una de las mediciones.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
5
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios