La Intendencia de Rocha rechaza que sea "inseguridad"

El vocero de la Intendencia dijo que lo ocurrido "no fue inseguridad local ni violencia local" y tildó el episodio como "violencia familiar".

Por Canal26

Domingo 4 de Enero de 2015 - 00:00

Mario Barceló, el director de Comunicación del departamento uruguayo de Rocha, publicó una columna en la que expresa su opinión sobre la muerte de Lola Chomnalez y dice que lo ocurrido "no fue inseguridad local ni violencia local", mientras que lo tildó de "episodio de violencia familiar".

El funcionario, a pesar de que la investigación del crimen por el momento no permite arribar a conclusiones claras, sostuvo que es un crimen protagonizado por "estas familias argentinas" que llegan a esas playas.

En una columna publicada por el portal Subrayado, Barceló afirma que la localidad de Valizas transita por un "cambio cultural" que permite ostentar "con orgullo los primeros pasos de una educación en valores muy fuerte con participación de la comunidad".

Titulada "Lo que deja la muerte de Lola" la columna de Barceló comienza diciendo: "Además de la amargura de la muerte, otra muerte violenta de mujer y mujer joven, el episodio protagonizado por estas familias argentinas en nuestros lugares nos da espacio para reflexionar".

Y continúa: "El paso del visitante por nuestros lugares nos deja resultados económicos, nos da nuevas infraestructuras entre otros asuntos... Nuestras comunidades turísticas, como ocurre en forma intensa en estos últimos años, reciben y comparten toda esa presencia".

"En este episodio de violencia familiar en familias argentinas en este lugar excepcionalmente bello de nuestra costa, sobre todo nos duele la muerte de una mujer, una mujer joven y en circunstancias que revelan crisis de un modelo cultural", señala Barceló.

Además el director de Comunicación municipal explica que en Rocha tienen episodios de violencia familiar, pero que "estamos embarcados sistemáticamente (y particularmente Barra de Valizas es ejemplo de ello) en un cambio cultural que nos permite lucir con orgullo los primeros pasos de una educación en valores muy fuerte".

"En Barra de Valizas la comunidad está cohesionada por seis grupos y organizaciones locales, se aplican siete programas puntuales además de los institucionales del año en los asuntos sociales más diversos", indica.

Y concluye: "Por eso… respiramos mejor, más tranquilos, ahora en medio de la desgracia y el dolor por la muerte de Lola, la muchacha argentina. Porque no fue inseguridad local ni violencia local ni fragmentación social local la que generó este episodio".