Alrededor de 300 personas por fin de semana se tiran sujetadas a un instructor. Caen desde unos 3 mil metros, en una práctica que tuvo cuatro muertos en dos accidentes ocurridos en los últimos diez meses.
Por Canal26
Jueves 27 de Marzo de 2008 - 00:00
En el país, la Dirección de Habilitaciones Aeronáuticas (DHA), controlados por la Fuerza Aérea, regulan el paracaidismo y su enseñanza, y en ellos recae la responsabilidad de establecer una regularización para los "saltos dual tándem de bautismo", que consta de saltar desde unos tres mil metros de altura enganchado a un instructor.
Este deporte se realiza desde hace una década, pero recientemente está cobrando más fuerza. Por $ 400, cualquiera puede tener su vuelo de bautismo, y luego tirarse en caída libre junto a un instructor. Sin embargo, la falta de normativa impide que se realicen controles e inspecciones.
El paracaidismo está regido por las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil, que reproduce la regulación estadounidense, pero que omite las normas que refieren al sistema dual tándem en saltos civiles
Alrededor de 300 personas saltan por fin de semana, y aunque las medidas de seguridad están extremados en los paracaídas, y las estadísticas establecen que cada dos millones de saltos se produce un accidente fatal, en el país se produjeron dos accidentes en diez meses, que tuvieron un saldo de 4 muertos.
Hay iniciativas para capacitar a personal de la Fuera Aérea en Estados Unidos y para luego redactar la reglamentación. Sin embargo, esta medida no se encuentra prevista en el presupuesto para este año.
1
Guaymallén busca recuperar el liderazgo: la marca lanzó un nuevo sabor de alfajor que revolucionó los kioscos
2
Las carteras quedan atrás: el accesorio XL que marca tendencia para la temporada otoño-invierno 2025
3
Una de las empresas de golosinas más importante de Argentina salió a aclarar rumores sobre su posible cierre
4
Torta Balcarce versión económica y sin horno: cómo preparar este clásico argentino de forma simple
5
Cierra un histórico local de ropa en el Conurbano: liquidan todo con descuentos de hasta el 70%