Por Canal26
Lunes 27 de Julio de 2015 - 00:00
Si trabajas en un hospital o tienes amigos que lo hagan, sabes bien lo extrañas que suelen ser las anécdotas de personas ingresadas por las más diversas y embarazosas lesiones de carácter sexual.
El sexo, como cualquier deporte, no está exento de peligros. Si arriesgamos mucho en la cama o nos excedemos de una manera brutal en nuestras actividades sexuales, corremos el riesgo de tener que pasar por el médico para explicarle cómo hemos llegado hasta ese punto.
Estas son las diez lesiones más frecuentes que se producen en la cama. Aprieta bien los dientes y trata de no reproducirlas.
1- Fractura de pene: la más frecuente de las lesiones es exclusiva de ellos y se debe al exceso de fuerza que se le aplica en estado eréctil. Un mal movimiento puede acabar con él en urgencias, pues es una lesión que ha de tratarse inmediatamente si no queremos repercusiones en el futuro.
2- Desgarro de frenillo: el frenillo es el pliegue cutáneo que une la cara inferior del glande con la superficie interior del prepucio, y ayuda a contraer el prepucio sobre el glande. Con el exceso de fricción del coito, el frenillo puede desgarrarse y puede llegar a sangrar.
3- Dolores de espalda: tanto como por el exceso de sexo como por atreverse con posturas poco recomendadas, la espalda es una de las partes del cuerpo que más se puede resentir del exceso de sexo.
4- Desgarro muscular: el desgarro implica la rotura de tejido muscular y puede provocar incluso lesiones en los tendones. Evita los movimientos bruscos.
5- Dolor genital: también propio de los hombres, puede deberse a algún golpe o al exceso de sexo, ya que tras descargar todo el esperma, lo único que segregarían sería líquido prostático.
6- Agotamiento: en el sexo, se puede acabar rendido físicamente de igual manera que con cualquier deporte. Descansar es importante.
7- Irritación: la falta de lubricación puede ser un problema para la vagina o el pene. Este problema suele presentarse principalmente ante un exceso de sexo.
8- Cáncer de próstata: un estudio de la revista British Journal of Urology International señalaba que esta enfermedad se da principalmente entre los hombres de entre 20 y 40 años con una vida sexual muy activa.
9- Calambres: una mala posición, tensión o movimientos bruscos puede provocar calambres, siendo los gemelos la zona más castigada.
10- Lesión testicular: las dos más frecuentes son la torsión (cuando el testículo se posiciona de manera que impide la circulación de la sangre) y la ruptura (cuando se golpean fuertemente contra el pubis). (Fuente: Cosmopolitan).
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?
5
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos