El gobierno provincial dispuso la medida de manera preventiva. La Cámara Minera dijo que "se puede tomar un vaso y no pasa nada". La fiscalía presentó una denuncia penal por lo ocurrido en Veladero.
Por Canal26
Miércoles 16 de Septiembre de 2015 - 00:00
El gobierno de San Juan se hizo eco de la preocupación de la población por el derrame de cianuro en la mina de oro de Veladero y "pidió evitar y/o limitar el consumo de agua" en las localidades de El Chinguillo, Malimán y Angualasto.
La medida, de carácter preventivo, se tomó en conjunto con la decisión del gobierno provincial de avanzar en la denuncia penal que alcanza a la empresa Barrick Gold, a fines de que se investigue el vertido del líquido tóxico.
La presentación penal, que se instrumentó a través del fiscal de Estado de San Juan, Guillermo de Sanctis, busca determinar con la justicia del departamento de Jáchal si existió delito en la maniobra que produjo el derrame y quiénes son los responsables. Según se informó oficialmente, el origen del incidente tuvo lugar debido a la ruptura de una válvula de la cañería madre del emprendimiento minero.
Además de la presentación realizada por De Sanctis, los dirigentes de la oposición y candidatos del Frente Progresista Popular, Saúl Zeballos y José Oscar Torres elevaron ayer otra denuncia para develar lo ocurrido en la mina Veladero. Según sus sospechas, allí se produjo una presunta comisión de delitos contra la salud pública, referidos a la posible contaminación del agua destinada al consumo humano. De la causa quedó a a cargo el titular de la Segunda Circunscripción Judicial, el juez Pablo Oritja, informó hoy El diario de San Juan.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: cuándo empieza, qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
5
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche