Lola Ponce, la argentina que conquistó Italia

La bella actriz y cantante había participado en varias novelas en tv hasta que le llegó la oportunidad de su vida y se llenó de gloria con “Notre Dame” en Roma. La llaman “la Maradona del Pop”. Ella, quiere dejar su huella en su tierra natal. Vea la galería de fotos.

Lola Ponce nació el 25 de junio de 1979 en Capitán Bermúdez, ciudad cercana a Rosario, en la provincia de Santa Fe. A los 3 años comenzó a perfilar un futuro artístico como el de sus raíces, padre, abuelo y bisabuelo. Sus sueños de cantante la hacían totalmente desinhibida.

Su voz y carisma, única, diferente. Sus hermanos Claudia y Alejandro, sus padres Hector y María, descubrieron en ella una persona con la seguridad de adonde quería llegar, y que ese camino sería lo que la haría feliz. A los 8 comienza a cantar formando un dúo de folclore con su hermano, quien es músico, autor y profesor de música.

Terminó el secundario en su ciudad natal con una meta, la conquista de Buenos Aires. Por casualidad llega a un casting de Canal 9 acompañada, como siempre, por alguien de la familia. Si bien el casting era para chicos cantantes, Lola quedó seleccionada como contrafigura para la tira diaria La Nena, donde se enfrenta con otro desafío fascinante, el de ser actriz.

En 1998 participa de Chiquititas y en marzo del 99 surge su gran oportunidad, la de intentar llegar a la gente a través de su música. A través del fotógrafo José Luis Massa, conoce al productor Oscar Mediavilla (ex La Torre), quien la contacta con quién daría el puntapié inicial a su carrera de cantante, el intérprete, compositor y productor Joaquín Galán (Pimpinela).

A partir de allí se empieza a escribir su historia. A los 21 años, Lola Ponce irrumpe en el espectro musical de Hispanoamérica de la mano de Joaquín. Su álbum debut, Inalcanzable, muestra sus virtudes vocales, un estilo y repertorio adecuados especialmente para ella por autores de destacada trayectoria internacional como Juan Carlos Calderón y el propio Joaquín Galán. El disco, con aires mediterráneos logra así un gran equilibrio con canciones de gran penetración popular.

Los años y el entusiasmo la llevaron a España y el carisma y la consagración la encontraron en Italia, donde convoca multitudes con canciones que hablan de amores que no dejan dormir e invitan a soñar. Después de una breve participación hace unos meses en Sin Código –donde combinó la actuación con el canto– enamoró al personaje de Adrián Suar y se volvió a Italia. Regresó a nuestro país para evaluar ofertas laborales.

“Digamos que soy una porteña melancólica y con el paso de los años me vuelvo cada vez más melancólica… La soledad es un crecimiento interno enorme. Cuando uno está solo, y encima en otro país, puede ser muy doloroso pero muy gratificante a la vez. Y elegí hacerla más gratificante. Pero cuando no puedo más de soledad soy de armar las valijas y venir a ver a mi familia”.

En Italia tiene otro proyecto: protagonizar Romeo y Julieta. Mientras tanto, sus discos se siguen vendiendo en cantidad. “En Nápoles, por ejemplo, me han dicho que soy la Maradona del pop”, dice Lola.

Su primer trabajo fue Inalcanzable, en el año 2000, el cual le abrió las puertas en Europa; Zíngara fue editado en Italia, en 2002; el último es Fearless. Ha triunfado en Roma con el musical NotreDame de París. “Recuerdo que me ofrecieron participar en Notre Dame, pero antes tenía que aprender la letra y la aprendí en media hora. Sentía que esa canción era para mí”. En Italia la consideran una de las mejores exponentes del pop.