El mayor de los hermanos se adjudicó el trazado que tuvo principio y fin en las tierras bolivianas de Uyuni, sacándole 6 minutos y 39 segundos de ventaja al menor.
Por Canal26
Viernes 8 de Enero de 2016 - 00:00
Alejandro Patronelli pasó hoy al frente en la general de cuatriciclos al secundar a su hermano, Marcos, en la sexta etapa del rally Dakar 2016.
El mayor de los hermanos se adjudicó el trazado que tuvo principio y fin en las tierras bolivianas de Uyuni, sacándole 6 minutos y 39 segundos de ventaja al menor.
Ahora, Alejandro lidera la categoría, con 2 minutos y 48 segundos de distancia sobre Marcos, y el ruso Sergei Karyakin se ubica tercero a 5 minutos y 39 segundos.
En camiones, el cordobés Federico Villagra, quien inició como líder la etapa, llegó noveno y cayó al tercer lugar en la general, a 4 minutos y 15 segundos del holandés Hans Stacey, que hoy se llevó el especial.
Detrás de Stacey arribaron sus compatriotas Gerard De Rooy, a 7 segundos, y Pieter Versluis, a 1 minuto y 15 segundos.
El salteño Kevin Benavides (Honda), el argentino mejor ubicado entre las motos, sufrió un retraso en la última parte de la jornada y arribó décimo séptimo en la jornada de hoy, por lo que cayó al séptimo lugar en la general.
El australiano Toby Price (KTM) se adjudicó hoy su tercera etapa en el Dakar 2016 al imponerse en el exigente sexto especial disputado el bucle de Uyuni, Bolivia, a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar.
El piloto oceánico completó en 5 horas 51 minutos y 48 segundos los 542 kilómetros cronometrados de la etapa que recorre el imponente Salar de Uyuni, la más larga del Dakar, y redujo a 35 segundos la distancia en la general con respecto al líder, el portugués Paulo Goncalves, quien hoy finalizó tercero. El máximo ganador de la historia del Dakar, el francés Stéphane Peterhansel, se adjudicó la etapa y pasó al frente en la clasificación general entre los autos, con 27 segundos de ventaja sobre su compatriota Sébastien Loeb.
"Monsieur Dakar" fue seguido por el español Carlos Sainz, a 17 segundos, y por el saudí Yazeed Alrajhi, quien arribó a 7 minutos y 19 segundos.
El mendocino Orlando Terranova finalizó séptimo la especial, a 13 minutos y 6 segundos, y Emiliano Spataro continúa siendo el mejor argentino en la general, ubicándose décimo, a 57 minutos y 32 segundos de la punta.
Mañana se correrá la séptima etapa, que unirá Uyuni con Salta, en lo que será el regreso de los vehículos a tierras argentinas y la última antes del día de descanso.
Motos, cuatriciclos, autos y camiones recorrerán 793 kilómetros, de los cuales 353 serán cronometrados.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma