Los reality shows causan furor en la TV de Chile
Lejos de disminuir en intensidad, los reality shows vuelven a mandar en la TV chilena, que este verano se prepara para tres nuevos programas, incluido uno que someterá a pruebas de instrucción militar a sus participantes y otro que marcará el regreso a la pantalla de la estelar Cecilia Bolocco.
El reality extremo "Pelotón" se inicia el próximo 2 de enero por las pantallas de Televisión Nacional de Chile (TVN), que lo programó en el horario estelar de las 22H00 locales, tres días a la semana.
Dieciséis participantes, elegidos en un masivo casting que incluyó duras pruebas, serán recluidos en una casa-estudio ubicada en la localidad agrícola de Calera de Tango, cercana a Santiago, donde los concursantes serán sometidos a una intensa instrucción militar a cargo de ex instructores del Ejército chileno.
El reality, que se extenderá por tres meses, es la mayor apuesta para 2007 de TVN, que además apoyará sus transmisiones con otros programas satélites dedicados a transmitir entrevistas a los eliminados y resúmenes diarios.
También podría interesarte
"Pelotón, el honor está en juego" será animado por Felipe Camiroaga, el rostro masculino de mayor proyección en el canal público y quien sería el encargado de conducir la versión 2008 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Como contraparte, Canal 13 iniciará el próximo 1 de enero las transmisiones de "Fama, la academia de baile", su décimo reality show dedicado esta vez a encontrar al mejor bailarín entre 20 participantes hombres y mujeres, con edades que van desde los 18 a los 30 años.
El programa marca el regreso a la televisión de Cecilia Bolocco, la Miss Universo 1987, quien por primera vez estará al frente de la conducción de un programa de este tipo.
Bolocco compartirá la presentación del estelar con Sergio
Lagos, quien estará dedicado a animar las galas que se realizarán periódicamente, mientras que la ex Miss Universo se concentrará en las entrevistas y las transmisiones diarias.
"Fama" se transmitirá en horario estelar y será apoyado por otros programas que se realizarán en torno a sus participantes, quienes vivirán su encierro en uno de los estudios de Canal 13, de la Universidad Católica.
La estación Mega -Canal 9- volverá a incursionar en este formato, al encerrar en uno de sus estudios a 20 aspirantes a cantantes, bailarines y actores, quienes competirán por un departamento.
"Mekano, el juego se acabó", se inicia este miércoles en Canal 9, cuando los aspirantes ingresen a la casa-estudio emplazada en las dependencias de la televisora. Los participantes, hombres y mujeres, serán sometidos a pruebas diarias que incluyen clases de baile, canto y actuación.
El público, junto a un jurado que los evaluará en el estudio, escogerá al ganador al cabo de tres meses.
El formato reality ingresó con fuerza a la pantalla chilena en 2003, con "Protagonistas de la fama", el exitoso programa busca-talentos de Canal 13, cuyo último capítulo rompió récords al marcar 60 puntos de rating.
Luego de esa exitosa experiencia, Canal 13 organizó otros ocho programas similares, que incluyeron la segunda parte de "Protagonistas...", "Protagonistas de la Música", "La casa" y "La Granja", entre otros, con una dispar recepción del público.
Televisión Nacional también incursionó con un reality que buscaba al mejor animador -"Tocando las estrellas"-, que no tuvo una buena sintonía, al igual que el intento de Mega, que adaptó el formato español "Operación Triunfo".