Las personas con un alto nivel educativo pueden correr más riesgo de desarrollar tumores cerebrales, sugiere un estudio observacional realizado por científicos británicos y suecos.
Por Canal26
Martes 21 de Junio de 2016 - 00:00
Los investigadores analizaron la situación socioeconómica, el nivel educativo, el estado civil y de ocupación de 4,3 millones de suecos nacidos entre 1911 y 1961. Todos los participantes fueron seguidos durante casi dos décadas, de 1993 a 2010, para ver si desarrollaban algún tumor cerebral primario: glioma, meningioma o neuroma acústico.
Durante el período de seguimiento, 5.735 hombres y 7.101 mujeres desarrollaron un tumor cerebral. Los investigadores encontraron que los hombres con educación universitaria de al menos tres años tenían un 19% más de probabilidades de desarrollar un glioma, un tipo de tumor canceroso que surge en las células gliales que rodean y apoyan las neuronas en el cerebro, que los hombres cuyo nivel de formación no se extendía más allá del periodo de escolarización (bachillerato en Latinoamérica).
Entre las mujeres, la magnitud del riesgo fue de un 23% más alto para el glioma y un 16% más alto para el meningioma, un tipo de tumor cerebral mayoritariamente no canceroso que surge en las capas de tejido (meninges) que rodean y protegen el cerebro y la médula espinal, que en las mujeres que no completaron educación superior.
Aunque los resultados de la investigación pueden parecer bastante contundentes debido a la gran cantidad de personas encuestadas, los autores del estudio reconocen que su trabajo solo revela una correlación y no pueden sacarse conclusiones definitivas.
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
2
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
3
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
4
No es el Rasta: el nuevo alfajor viral tiene un "relleno explosivo de dulce de leche" y va camino a destronar a los clásicos
5
Rompiendo el paradigma: el alfajor que se anima a todo y reemplaza el dulce de leche con el relleno del momento