El descubrimiento se ha logrado gracias al killi, un pequeño pez africano de color turquesa. El estudio también puede involucrar a otras enfermedades del cerebro.
Por Canal26
Miércoles 9 de Agosto de 2023 - 12:17
Alzheimer, salud. Foto: Reuters
La lucha contra el alzheimer tuvo un nuevo avance: en Bélgica, investigadores demostraron que un tratamiento que combina dos medicamentos existentes puede no solo rejuvenecer el cerebro, sino protegerlo de lesiones, abriendo el camino a nuevos medicamentos para tratar enfermedades neurodegenerativas.
El hallazgo se ha logrado gracias al killi, un pequeño pez africano de color turquesa que vive en charcas de agua de lluvia, motivo por el que el animal solo tiene unos pocos meses para crecer y reproducirse y su desarrollo es acelerado, incluido el envejecimiento.
De hecho, este animal tiene el ciclo de vida más rápido de todos los organismos vertebrados conocidos, con una duración de cuatro a seis meses.
Además, el proceso de envejecimiento del killi es parecido al de los humanos e incluye entre otras cosas una pérdida de memoria (demencia).
Te puede interesar:
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
El departamento de biología de la Universidad de Lovaina se propuso encontrar "los mecanismos subyacentes responsables de la débil capacidad de reparación de las células cerebrales" que actúan en el killi.
Así, los científicos descubrieron que su cerebro estaba sujeto a "senescencia celular", es decir, las células cerebrales "enfermas" o "envejecidas" están presentes en grandes cantidades y segregan "sustancias nocivas" que "impiden el funcionamiento normal y la recuperación de las células cerebrales circundantes".
Sin embargo, existen medicamentos, el Dasatinib y el Quercetin, que pueden "matar" estas células y durante el estudio fueron administrados primero en combinación a los peces durante una semana.
"No solo rejuvenecimos el cerebro, sino que también mejoramos su capacidad de recuperación: los peces más viejos tenían más células madre en división después del tratamiento que podían convertirse en nuevas células nerviosas, que son necesarias para reparar el cerebro después de una lesión o enfermedad", explicó la investigadora Jolien Van Houcke.
El estudio confirma que la combinación de fármacos también puede dar solución a enfermedades vinculadas al envejecimiento del cerebro, como en el caso de los pacientes con alzheimer o párkinson.
Sin embargo, se necesitan más estudios clínicos para demostrar los efectos en humanos. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025