Desde que arrancó la investigación trascendió que Benedit, en el momento de su muerte, atravesaba una “situación financiera comprometida”.
Por Canal26
Jueves 25 de Junio de 2015 - 00:00
La causa que investiga la muerte del asesor financiero Mariano Benedit dio un nuevo giro. Revelaron que el hombre de 31 años tenía una deuda de US$1.450.000.
Desde que arrancó la investigación trascendió que Benedit, en el momento de su muerte, atravesaba una “situación financiera comprometida”. La Policía Federal trató de peritar la computadora propiedad del asesor financiero, donde podrían haberse descubierto datos de sus relaciones comerciales y de su actividad laboral, pero los intentos no fueron exitosos dado que la máquina estaba rota.
Dentro del marco de la investigación por la muerte de Benedit, fue allanado un local situado en la calle Esmeralda al 1000 del centro porteño, en el cual funcionaba una “cueva” financiera desde donde habría operado el financista.
El empresario Benedit fue hallado con un tiro en la sien izquierda y un arma en la mano derecha en la Costanera Sur el 17 de diciembre del año pasado. La autopsia determinó que se trató de un suicidio, tras varias dudas sobre si realmente el hombre se habría quitado la vida o lo habrían matado por una deuda pendiente.
En teoría, Benedit se dirigió desde su casa en el barrio porteño de Recoleta hasta un banco, del que sustrajo supuestamente 180 mil dólares y 100 mil pesos de una caja de seguridad. Luego, fue a las oficinas familiares donde dejó las llaves de esa caja.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma