Se trata del cuarto y mayor ajuste que hacen las petroleras en lo que va del año. El incremento en el precio de los combustiles acumula un 31% en los primeros cinco meses de 2016.
Por Canal26
Sábado 30 de Abril de 2016 - 00:00
A partir del domingo las naftas serán un 10% más caras, tras la decisión de las principales petroleras de realizar el cuarto y mayor ajuste en lo que va del año. Con esta nueva suba, el combustible acumulará un incremento de 31% en los primeros cinco meses de 2016, metiéndole presión a una inflación que no cede.
De esta manera, las empresas YPF, Axion, Esso, Shell, Petrobras y Oil Combustibles volverán entonces a cambiar sus pizarras en las primeras horas del domingo primero de mayo, jornada en la que se celebra el Día del Trabajador.
El Gobierno está buscando un mayor financiamiento de los consumidores a la producción y exportación petrolera, en medio de la fuerte crisis que mantiene al barril de crudo en torno a los 44,84 dólares a nivel global.
Los precios de las naftas, el gasoil y lubricantes habían subido 6 por ciento el primero de abril último, lo que fue el segundo ajuste en lo que va del año y a pesar de la caída del consumo de entre 5 y 20 por ciento, según cada región del país.
En contraposición, la Federación de Expendedores de Combustibles del Interior del País denunció una caída del 20 por ciento en las ventas de combustibles líquido y le adjudicó esa baja a los aumentos de precios.
Marcelo Rovasio, jefe de la entidad en Santa Fe, afirmó que los últimos aumentos "produjeron una retracción de la demanda" que no hizo más que "complicar la rentabilidad del sector", en el que se teme por la pérdida de empleos.
Voceros de la Federación de Combustibles de Córdoba y Afines (Fecac) dijeron a NA que la situación es "crítica" principalmente para los estacioneros independientes, que no tienen el respaldo financiero de una petrolera atrás.
Y explicaron que una estación de servicio que logra comercializar un promedio de 250.000 litros por mes a lo largo del año obtiene una rentabilidad neta del 4 por ciento para el total de los doce meses.
De las 422 estaciones de servicio que hay en la provincia mediterránea, sólo son rentables las 160 bocas de expendio duales (gas y combustibles líquidos) por lo que "hay 187 que están por debajo del punto de equilibrio, con claro peligro de cierre".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma