Massa pidió recuperar la "credibilidad" y reformar el régimen electoral

El candidato presidencial por el Frente Renovador en la alianza UNA, reclamó recuperar la "credibilidad" de cara al mundo, a la vez que advirtió que el futuro "no se construye con mesías ni salvadores".

Por Canal26

Miércoles 26 de Agosto de 2015 - 00:00

"Para construir credibilidad no alcanza con enunciar que queremos hacernos amigos del mundo. Tenemos que mostrar vocación y voluntad de solucionar nuestros problemas y cumplir con las reglas", aseguró.

Al hablar ante empresarios en la 12ª edición del Consejo de las Américas, el diputado nacional señaló que se debe trabajar para recuperar la credibilidad "estadística, monetaria y de inversiones".

Massa, el segundo candidato presidencial en exponer luego de Mauricio Macri, también advirtió que hay que combatir "la matriz de corrupción" para recuperar "la confianza institucional", y para eso dijo que impulsará un "Poder Judicial independiente y autárquico".

"Es imprescindible terminar con la matriz de corrupción, que construyamos confianza institucional. Es imprescindible que tengamos la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, la tipificación del delito de corrupción, y que tengamos una Justicia independiente, que se construye desde la base de un Consejo de la Magistratura en equilibrio, con un Poder Judicial autárquico", aseveró.

En un encendido discurso en tono de campaña, Massa resaltó que Argentina debe recuperar "los vínculos con el Mercosur", porque dijo que la región "es el primer y principal socio del país".

Además, garantizó que, en caso de ser electo Presidente, trabajará para "levantar sistemas que han generado un enorme nivel de desconfianza y caída de la inversión contra el Producto Bruto de la Argentina".

"Es indispensable que a aquellos que vengan a invertir a la Argentina, les demos la tranquilidad de que el libre comercio de monedas es parte de nuestro habitual desempeño económico. Es inexorable que la Argentina recupere su régimen de flotación administrada y la autonomía del Banco Central", afirmó.

Con respecto a las próximas elecciones del 25 de octubre, dijo que es la oportunidad de que "emerja un liderazgo democrático", y advirtió que el futuro del país "no se construye con mesías o salvadores".

"La Argentina que viene no se construye de manera individual ni egoísta, con mesías o salvadores, se construye con trabajo y en equipo. Para que tengamos la oportunidad, necesitamos hacer nuestro trabajo, y ese trabajo lo tenemos que hacer entre todos", sostuvo.

Por último, señaló que "en la Argentina que viene es necesario recuperar la capacidad de diálogo, enterrar el odio y la división, y poner en marcha un proyecto en el que el diálogo sincero y profundo ponga a los argentinos a trabajar".