El precio de la acción de la plataforma de e-commerce alcanzó por primera vez los USD 1.000 por unidad. La empresa tiene un 16% más que las tenencias internacionales de la autoridad monetaria.
Por Canal26
Martes 7 de Julio de 2020 - 09:08
Mercado Libre cotiza en alza en la bolsa de Nueva York.
Viene de récord en récord desde fines del año pasado y hoy superó otro hito: Mercado Libre, la mayor plataforma de e-commerce de la región, la misma que nació en Buenos Aires hace 20 años, superó por primera vez en su historia los USD 50.000 millones de market cap, o lo que vale la compañía según la cotización de sus acciones en Wall Street, donde cotiza desde 2007.
Ese precio individual de los papeles de la empresa que fundó Marcos Galperin también superó un récord y cruzó por primera vez la barrera de los USD 1.000. Así, su valuación llegó en el mediodía de este lunes a rozar los USD 50.500 millones, 16% más que el total de las reservas totales del Banco Central de la República Argentina (USD 43.243 millones el viernes pasado).
Sólo en lo que va del año, el precio de la acción trepó casi un 80 por ciento. No por nada es la empresa más valiosa del país desde hace más de dos años: 20 veces más que YPF, por caso.
En medio de la pandemia la operación regional de Mercado Libre se consolidó y ya es uno de los principales sitios de compra-venta de productos, una de las marcas de más crecimiento y visibilidad en medio de confinamiento. Su performance en países como Colombia no para de marcar récords, mientras fortalece su presencia en gigantes como Brasil y México. A esos países está abocado el propio Galperin quien sorprendió en diciembre pasado cuando comunicó que se había mudado con su familia a Uruguay, país en el que vivió durante casi la totalidad de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
“Ya es mucho más que una acción de una empresa de e-commerce. Logró tener algo que pocas empresas de este tipo logran, tener un ecosistema: ventas, medio de pago, envíos y otros servicios integrados. Todo en un contexto complicado para la región. Es un gran logro”, aseguró Gustavo Neffa, de Research for Traders.
Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre.
“Está haciendo historia y ya quedó dentro del Nasdaq 100. Su éxito se basa en parte en que hace foco en sectores medios y bajos; en las pymes. Sectores que muchas veces están desatendidas por el mercado tradicional, por los bancos y el sistema financiero. Pusieron una pata en préstamos y en asesoramiento en inversiones para sus clientes, por caso. Tiene un techo, claro: gran parte de su suba creo que ya la vimos. El 60% de su negocio es Brasil, un país que tiene escala, pero es complicado y ahí está Amazon también. Su techo se dará por la región, pero hay mucho para desarrollar aún”, detalló el especialista.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma