Los equipos de salud arribaron al país el 8 de agosto de 2020, pero aún no recibieron la aprobación de la ANMAT para su puesta en funcionamiento.
Por Canal26
Miércoles 9 de Junio de 2021 - 10:02
Lionel Messi, selección argentina, REUTERS.
Más de 30 equipos de ventilación respiratoria que Lionel Messi donó al país a través de su Fundación llevan 10 meses guardados en un depósito a falta de la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Los 32 respiradores donados por la Fundación Messi y que llegaron al país el 8 de agosto de 2020 todavía permanecen guardados en el depósito del aeropuerto de Islas Malvinas, también conocido como Fisherton.
Los equipos habían llegado a ese aeropuerto internacional de la ciudad de Rosario en un vuelo privado procedente de Barcelona y costeado por la propia Fundación. Según pudo averiguar este medio, se trataba de equipos que son utilizados en los centros médicos de España y fueron fabricados por la compañía automotriz Seat. La idea de la donación era que fueran repartidos en los diferentes hospitales y clínicas de la ciudad de Rosario.
Avión con donaciones de la Fundación Messi con respiradores.
El equipamiento donado por Messi “está como en una especie de limbo porque no se pueden completar los trámites de Aduana. Y hasta que no se presenten los papeles, seguirán en el depósito fiscal”.
Resulta extraño el problema de la homologación de estos respiradores, ya que la Fundación Messi ya había enviado ventiladores al país durante la pandemia de coronavirus con anterioridad y los mismos fueron aprobados sin problema por la ANMAT.
En mayo del 2020, la Fundación Messi realizó una importante donación a la Fundación Garrahan de respiradores artificiales, bombas de infusión y monitores multiparamétricos, los cuales fueron repartidos entre diferentes centros de salud del país.
La distribución de esos equipos quedó desplegada de tal manera:
Hospital José María Cullen (Santa Fe): 4 respiradores de traslado, 2 monitores multiparamétricos, 10 bombas de infusión.
Hospital Provincial del Centenario (Rosario): 4 respiradores de traslado, 2 monitores multiparamétricos y 10 bombas de infusión.
Hospital de Pediatría Garrahan (CABA): 2 monitores multiparamétricos y 3 computadoras.
Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría (Prov. de Buenos Aires): 16 bombas de infusión.
Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta (Cañuelas, Prov. de Buenos Aires): 10 bombas de infusión.
Hospital Zonal de Agudos Gral. Constituyentes “Manuel Belgrano” (San Martín, Prov. de Buenos Aires): 4 bombas de infusión.
Hospitales Modulares de OCD y Telesalud: 10 computadoras.
Además, el astro donó 500 mil euros (cerca de 43 millones de pesos de ese momento) para la compra de insumos médicos, a través de la campaña de recaudación “Juntos por la Salud Argentina”, impulsada por la Fundación Garrahan
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable