Por Canal26
Viernes 5 de Junio de 2015 - 00:00
El video de una carrera de 11 mil canicas convirtió a un entusiasta fanático de estos pequeños juguetes en toda una personalidad de YouTube. Jelle Bakker demostró su pasión convertida en habilidad al crear un "tsunami" de sonido ensordecedor.
El sistema que construyó para tan impresionante carrera demoró poco más de un mes, según dijo Bakker a The Telegraph. Tiene cuatro pistas laberínticas diferentes, casi dos metros de alto y diez de largo. En YouTube se observa su calibrada perfección con detalles en los sonidos y canales.
Gracias a su habilidad, Jelle tiene más de 11 mil suscriptores en su canal de YouTube. Esto es un gran incentivo para alguien que vive con una forma de autismo. Pero su pasión puede más y comparte un nuevo sistema en un nuevo video cada dos semanas.
En su web explica que su amor por las carreras de canicas se debe a su sonido. Estos los produce con todo tipo de instrumentos: rieles, mangueras, tubos, timbres, campanas. También hace pequeñas "trampas" con clavos y estacas.
En su cuenta de Facebook, Bakker calificó al nuevo sistema como un verdadero tsunami. En YouTube, los comentarios han llegado incluso hasta temas existenciaslistas. Un usuario dijo: "Todos somos diferentes colores, pesos y formas. Todos tomamos diferentes rutas en la vida, pero terminamos en el mismo destino."
El viral que alcanzó un millón de visitas de YouTube cuenta con 13 mil canicas en realidad. Se describe el "tsunami" de 11 mil porque en el sistema se mezclan dos plataformas que reúnen 10 mil y mil bolitas cada uno. Jelles vive en Holanda. El sistema se encuentra fue construido en Monkey Town, en la ciudad de Gouda.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar