Es importante aprovechar el beneficio del 50% del pago voluntario, pero si se pasa ese periodo, existen otras formas de cancelar la infracción.
Por Canal26
Miércoles 19 de Febrero de 2025 - 11:50
Multas de tránsito. Foto: NA
A la hora de cancelar una multa de tránsito en la provincia de Buenos Aires es importante aprovechar el pago voluntario, ya que el valor total se reduce a la mitad. Sin embargo, la pregunta que más surge es que, si vence ese plazo, ¿se puede igualmente pagar la infracción?
Según la información que brinda la página oficial del gobierno bonaerense, el vencimiento del plazo voluntario no inhabilita la posibilidad de pagar la multa, pero sí queda inhabilitado el beneficio de pagarla un 50% menos previsto en la primera notificación. Además, se contemplan alternativas para presentar descargos o planes de pago que varían según cada caso.
Te puede interesar:
Atención conductores: una por una, todas las razones por las que te pueden retener el auto
Según Ley Provincial 13.927, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, quienes cometen una infracción pueden beneficiarse de un pago voluntario. El plazo suele estar detallado en la primera notificación de la multa y brinda un descuento del 50% sobre el valor mínimo de la multa.
La bonificación será aplicada al momento del pago dentro del periodo indicado. Sin embargo, caso contrario, el beneficio se pierde y el titular deberá abonar el monto total de la multa.
Multas de tránsito. Foto: NA
Te puede interesar:
Clave para evitar pagar de más: cuándo prescriben las multas de tránsito en Argentina a partir del 2025
Una vez que se terminó el plazo del pago voluntario y no se realizó, se habilitan otras formas de pagar la infracción.
Para abonar la multa se debe reimprimir un nuevo cupón actualizado a través de la página web oficial de infracciones, sin el descuento del 50%.
Por otro lado, otra de las opciones es esperar la citación formal para realizar el descargo, que normalmente incluye un cupón de pago actualizado.
Te puede interesar:
Chau al sticker de TelePASE: todo lo que hay que saber sobre el nuevo cobro automático en los peajes
Si el titular considera que no realizó la infracción, está la posibilidad de presentar un descargo ante un juzgado vía correo postal o presencial en la sede que corresponde. Se deben presentar pruebas y argumentos que justifiquen que esa infracción no existe.
El gobierno bonaerense recomienda que el descargo contenga la siguiente información:
Multas de tránsito. Foto: Tránsito Argentina.
Te puede interesar:
Las consecuencias de no tener TelePASE en los peajes sin barrera de la Ciudad de Buenos Aires
1
Paro general de colectivos, trenes y subtes: cuándo es y cómo funcionará el transporte público
2
Removieron el kiosco más emblemático de Mar del Plata y descubrieron algo asombroso
3
España pone fecha límite para tramitar la ciudadanía por descendencia: quiénes aún tienen tiempo de solicitarla
4
Cambios en el pronóstico: se esperan tormentas el fin de semana y vuelve el frío a Buenos Aires, ¿cuándo llegan?
5
El reemplazo del blazer tradicional ya llegó: la nueva prenda que marcará tendencia en el invierno