Zotto fue hallado muerto en su departamento, en el barrio de Boedo, aparentemente víctima de un infarto.
Por Canal26
Viernes 8 de Enero de 2010 - 00:00
El bailarín y maestro de tango Osvaldo Zotto falleció de en la ciudad de Buenos Aires, informaron sus allegados.
Zotto fue hallado muerto en su departamento, en el barrio de Boedo, por su amigo y también bailarín Andrés "Tanguito" Cejas, quien aparentemente tenía las llaves de acceso, dijo a Télam Omar Viola, organizador de milongas.
La presunta causa de la muerte fue un infarto, según expresaron los médicos de la ambulancia que fue a buscar el cuerpo, comentó a esta agencia Ricardo Franquello, un milonguero amigo de Zotto que llegó antes que lo retiraran.
Sus restos mortales serán velados desde el mediodía en una casa mortuoria de Ramiro de Velazco 1078, en el barrio porteño de Villa Crespo.
Zotto era el hermano menor del máximo bailarín y productor de espectáculos de tango del momento, Miguel Angel Zotto, y fue pareja de baile y de vida de la también exitosa productora y bailarina Mora Godoy y de Lorena Ermocida, y últimamente bailaba con Giselle Avanzi.
La pareja con Ermocida se conformó a principios de 1997 y dos años más tarde fueron convocados por Julio Iglesias para bailar en sus presentaciones, cuando el cantante español comenzó a cantar tangos.
Con Ermocida fueron convocados por la Orquesta Sinfónica del Hollywood Bowl, con la que bailaron frente a 50.000 personas en la ciudad de Los Angeles, California.
También fueron pareja invitada en el festival "Buenos Aires Tango en France 2", en el "Teatro Nacional Chaillot", de París, y participaron de los festivales más importantes del mundo, como los de Madrid, Sitges, Granada, Roma, Génova, Torino, Bologna, Hamburgo, Hanover, Miami y Buenos Aires. Además integraron la compañía "Tango x 2" en sus dos obras
“Una Noche de Tango" y "Perfumes de Tango", con las que visitaron Inglaterra, Alemania, Italia y Estados Unidos, además de encabezar "Perfumes de Tango" en la ciudad de Mar del Plata.
El velatorio de Zotto se realizará en la misma casa fúnebre donde hasta hoy fue velado el cuerpo de su amigo y milonguero Pedro "Tete" Rusconi, fallecido ayer.
Franquelo dijo entre lágrimas que "esta tarde enterramos a Tete y ahora se nos fue Osvaldito, y mañana otra vez de velorio en el mismo lugar. Estoy destrozado y todo el tango y los tangueros estamos llorando".
Tete no era un bailarín de espectáculos, sino un tanguero de las milongas, y además de concurrir a bailar casi todas las noches, había dado clases y exhibiciones en todas las pistas de Buenos Aires y muchas del interior y numerosos países de varios continentes.
1
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos
5
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos