El músico cubano, viudo de la cantante Celia Cruz falleció el ...
Por Canal26
Domingo 4 de Febrero de 2007 - 00:00
...sábado a los 85 años de edad en un hospital cerca de Los Angeles (California, oeste), informó un portavoz de la familia.
El trompetista "murió este sábado en la mañana rodeado de toda su familia", dijo a medios hispanos en California Jesús Gutiérrez, portavoz de Luis Falcón, hijo adoptivo de Knight y Celia Cruz.
"Cabeza de algodón", como lo llamaba la "Reina de la Salsa", llevaba una semana hospitalizado a raíz de una recaída por diabetes, precisó Gutiérrez a la revista People en español.
La familia del músico espera trasladar sus restos al cementerio de Woodlawn en el Bronx, Nueva York, para que sea enterrado junto a Celia Cruz, quien falleció en 2003, informó la misma fuente.
En abril del año pasado, Pedro Knight estuvo varias semanas hospitalizado a raíz de una serie de derrames que lo mantuvieron en estado crítico, indicó entonces a la AFP Falcón, quien era considerado por la pareja como el hijo que no tuvieron y a quien conocieron por haber formado un "club de fans" para Celia Cruz cuando él tenía sólo siete años.
Knight nació en Cuba en 1921, y en 1944 empezó a formar parte del famoso combo la Sonora Matancera.
Aunque las trompetas de Pedro Knight marcaron una época en la mítica banda cubana, el músico vivió bajo la sombra de su esposa Celia Cruz, quien lo llamó hasta la muerte "cabecita de algodón" por sus canas.
Después de la muerte de la Reina de la Salsa en julio de 2003, Knight abandonó la casa de Nueva Jersey, donde vivió con su esposa, y se mudó a Los Angeles con Falcón, quien es además el albacea de la herencia de Cruz.
Algunos aspectos de la herencia de Cruz llevaron a Falcón, en nombre de Knight, a enfrentarse con familiares de la cantante en unas disputas por el testamento de la guarachera que aún no están resueltas.
Knight, quien tuvo seis hijos antes de casarse con Celia Cruz, cuatro de ellos en La Habana, vivió 41 años junto a la salsera admirada en Miami (sureste) como "la estrella más grande de la historia de Cuba" y reconocida en Latinoamérica por haber dejado un enorme legado musical a más de una generación de artistas.
En el plano político, Celia Cruz fue considerada por la poderosa comunidad cubana en Estados Unidos no sólo como un ídolo por su talento sino también la apoyaban por su oposición al régimen de Fidel Castro.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma