“Nadie se va a morir por comer salmón rosado pero sí se puede enfermar”

Así lo afirmó Alex Muñoz Wilson, vicepresidente de Oceana Chile, quien alertó sobre el uso abusivo de antibióticos en la industria salmonera en el programa "Argentina Despierta" de Chiche Gelblung.

Por Canal26

Miércoles 23 de Septiembre de 2015 - 00:00


La Organización Mundial de Salud (OMS) señaló que el abuso de antibióticos produce una resistencia bacteriana en los peces que puede generar serios problemas de salud pública, al dejar sin tratamiento ciertas enfermedades que afectan a los humanos. A esto se suma la contaminación producida por las salmoneras a través de otros químicos, como los antiparasitarios, que causan graves daños en los ecosistemas marinos.

En ese sentido, Alex Muñoz Wilson, vicepresidente de Oceana Chile, dialogó con Chiche Gelblung en “Argentina Despierta” donde denunció que “la industria salmonera es contaminante y está afectando a la Patagonia chilena”.

“La gran cantidad de químicos y antibióticos que se usan en esta actividad es un grave problema para la salud pública”, disparó.

Muñoz Wilson remarcó que el salmón rosados de cultivo se sustenta en el abuso de químico. “El salmón no es una especie nativa de Chile sino que es una especie introducida y eso ya es un problema”.

Y precisó que durante 2014 las empresas salmoneras “utilizaron 536 mil kilos de antibióticos contra menos de 1000 en Noruega, que es el principal productor de salmón en el mundo”.

“Comer pescado es muy saludable y hay que preferir a los peces silvestres. El salmón chileno no es un producto bueno para alimentarse y las propiedades que tiene que no son mejores a las que tienen otros peces de mar abierto”, aconsejó.

Y concluyó: “Nadie se va a morir por comer salmón rosado con antibiótico pero sí se puede enfermar”