El subjefe de la policía Metropolitana, Ricardo Pedace, habló con Eduardo Serenellini en “El Locutorio” de radio Latina.
Por Canal26
Miércoles 11 de Febrero de 2015 - 00:00
¿Esta situación que se da dentro y fuera de las villas es posible controlarla o anticiparla?
Es muy difícil. Hay que hacer una tarea muy importante no sólo de seguridad. No es un tema policial si no que de urbanización. Se está trabajando desde el Gobierno de la Ciudad en diferentes áreas para poder llevar a cabo la tarea. La villa 31 y 31 bis, la 1-11-14 y la Villa Fraga están en terrenos del Onabe, nacionales. Estamos trabajando con la Nación para poder lograr la urbanización pero ambas instituciones -Policía Federal y Metropolitana- tenemos distribuido personal del área de investigaciones y ellos tienen lo que se denomina seguridad barrial para trabajar en conjunto con las organización interiores de los barrios. En la 1-11-14 está la secretaría de Hábitat del Gobierno de la Ciudad. Nosotros no estamos en ese lugar pero es una tarea que requiere mucho trabajo, mucha contención, mucha urbanización. Con respecto a los hospitales, desde hace cuatro o cinco años la Policía Metropolitana -por una resolución judicial de la jueza Imperatori- presta el servicio de acompañamiento de ambulancias del SAME con asiento en loshospitales Fernández, Penna, Santojanni (donde hay una cantidad importante de personal policial y de seguridad privada tras los destrozos causados por simpatizantes de Nueva Chicago) y también en el Piñero donde además hay Gendarmería. Cuando parte la ambulancia los acompañamos.
¿En este caso, en el del Piñero, estaba la presencia policial cuando comenzaron los disparos?
La ambulancia que fue agredida había sido desplazada no por el hecho que estaba sucediendo si no que por otro suceso y fue acompañada por personal de la Policía Metropolitana como lo hacen habitualmente cuando van a los barrios carenciados. En esta situación se da un intercambio de disparos y con la colaboración de personal de Gendarmería pudo retirarse. Después se adentraron a las instalaciones del hospital. Es muy delicada la situación porque ni en la guerra son atacados los centros de salud.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia