No descartan encontrar más irregularidades en compras y contrataciones

Lo aseguró el jefe de Gabinete. “Si esto era así, no quiero saber qué puede pasar con otras contrataciones”, sostuvo Horacio Rodríguez Larreta, en referencia a los sobreprecios del 70% en adquisición de alimentos denunciados por el macrismo.

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no descartó que el gobierno de Mauricio Macri encuentre nuevas presuntas irregularidades en compras y contrataciones realizadas por gestiones anteriores en distintas áreas de la administración capitalina.

"Si esto era así, no quiero saber qué puede pasar con otras contrataciones", dijo Rodríguez Larreta en referencia a los sobreprecios del 70 por ciento en la compra de alimentos para comedores denunciados por la administración macrista.

En ese marco, el jefe de Gabinete precisó que el Gobierno porteño trabaja en "la unificación de las compras" con lo que se

podrían lograr distintos niveles de ahorro para la Ciudad.

"Con mayores volúmenes podemos tener mejores precios", indicó el funcionario.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Rodríguez Larreta subrayó que durante la primera etapa e la gestión, Macri dio a conocer "abusos y escándalos" detectados "en muchos lugares" del Gobierno porteño y no descartó que se informe sobre nuevos hechos de ese tipo en otras áreas de la Ciudad.

Este viernes, Macri denunció "sobreprecios de hasta 70 por ciento" en la compra de alimentos para comedores de la Capital Federal a los que concurren personas de bajos recursos, culpó por ello a las administraciones anteriores y anunció que llevará a los responsables a la Justicia.

El mandatario porteño explicó que en la primera compra de alimentos que realizó su gestión para 325 comedores de la Capital, se produjo un ahorro de "2 millones de pesos".

El jefe de Gobierno comunal puntualizó que ese monto significó un "38 por ciento de ahorro" con respecto a la última compra de la anterior gestión.

En su denuncia, Macri apuntó de manera directa contra el destituido jefe de Gobierno porteño y actual legislador, Aníbal Ibarra, y aunque no lo mencionó, también involucró a la gestión de su antecesor, Jorge Telerman.

Telerman le respondió a través de los medios que su gestión fue la primera en luchar por la "transparencia" en los manejos de la Ciudad, al desligarse de las acusaciones.

El ex mandatario comunal afirmó que la "tarea" para acabar con los sobreprecios y la corrupción en el ámbito de la Ciudad comenzó durante su gestión, que -señaló- realizó de manera legal todas las "licitaciones públicas y las compulsas de precios para cada adquisición" del Estado.