No le pidan hits: Jaime Roos viene con sus "Canciones escondidas"
Como adelantó el artista uruguayo "en este espectáculo no se interpretarán clásicos como 'Si me voy antes que vos', 'Colombina', 'Cometa de la Farola', 'Amándote', 'Durazno y Convención', 'Amor Profundo', todo lo contrario".
Es un proyecto que tiene por lo menos 10 años de trabajo. Se trata de un espectáculo que reúne lo que el autor apoda "canciones escondidas" de los discos, aquellos temas que no logran una difusión o popularidad masiva pero que, sin embargo, pueden ser la columna vertebral de un álbum y en muchos casos, los favoritos de cierto sector del público.
Para Roos esto no implica que sean mejores ni peores que las más exitosas, sino que, por distintas características, no llegan al conocimiento y al manejo popular que tienen otras.
Muchas veces, para los cantantes, esos temas ocultos son sus favoritos. No es el caso, Jaime no reniega de sus éxitos, ni los considera más facilistas o comerciales.
También podría interesarte
Generalmente, se trata de canciones con puntos de vista más sociales, globales, de afectos y emociones compartidas, entre tantos otros.
El repertorio no está integrado por composiciones exóticas ni cosas raras. Son implemente ciertas canciones que a veces el músico incluye en sus shows, pero que son minoría. en una selección de temas clásicos para el gran público.
"Ante todo -declaró Ross- hay una canción que se llama 'Hermano te estoy hablando', incluida en uno de mis discos, que formará parte del repertorio. Me gustaba ese espíritu como fachada del espectáculo".
Para estos conciertos en el local de Balcarce 460, estará secundado por un grupo de músicos como Hugo Fattoruso y Gustavo Montemurro en teclados y Nicolás Ibarburu en guitarras y bajo.
"Es una orquesta -agregó el autor de 'El hombre de la calle', capaz de interpretar con propiedad y esencia desde un candombe hasta un rock, jazz, tango, bolero o valsecito criollo. Y desde la máxima electrónica hasta el sonido natural".
El repertorio estará integrado por un extenso tramo del CD "La Margarita", temas claves de la primera época roosiana, como así también piezas de "Fuera de ambiente", que no se interpretaron en los shows del año pasado.