Antes, había que esperar a que el sistema inmune de los pacientes indicara que estaban enfermando. Se calcula que hay 37 millones de infectados en el mundo.
Por Canal26
Miércoles 30 de Septiembre de 2015 - 00:00
Todas las personas infectadas con HIV, sin tener en cuenta su edad, deben poder acceder al tratamiento antirretroviral lo antes posibles tras ser diagnosticadas, según sugirió la Organización Mundial de la Salud (OMS) luego de revisar las guías de procedimiento.
La novedad se produce luego de que la agencia sanitaria de las Naciones Unidas revisara sus directrices respecto al tratamiento que deben recibir las personas seropositivas, y después de que decidiera "eliminar todas las limitaciones para la elección de la terapia".
Fue en ese marco que recomendó que cualquier persona que de positivo en el virus que causa el SIDA reciba el tratamiento de inmediato.
"Todas las edades y todos los grupos", especifica la organización internacional, deberían acceder al tratamiento, especificó en un comunicado. Y añade que todas las personas con un riesgo substancial de contraer el HIV deberían acceder a la terapia antirretroviral.
Previamente, la OMS había dicho que los médicos debían esperar a tratar a personas con HIV hasta que el sistema inmune de los pacientes indicara que estaban enfermando.
Ahora, en el comunicado mencionado, el organismo afirmó que pruebas recientes determinaron que el tratamiento temprano "mantiene a la gente con HIV con vida, más sana, y reduce el riesgo de transmitir el virus".
Las nuevas guías implican que debería ofrecerse tratamiento inmediato a los 37 millones de personas en el mundo infectadas de HIV, una perspectiva que podría ser poco realista en los países pobres, donde muchos pacientes siguen sin conseguir los medicamentos. El año pasado sólo unos 15 millones de personas recibían tratamiento.
La OMS advierte que hay que darle prioridad a los enfermos más graves y ofrecer terapia preventiva a las personas en alto riesgo de infección.
En simultáneo, advierte que el nuevo protocolo debería ser una opción adicional a otros sistemas de prevención, como el uso de condones y jeringas seguras, el acceso al apoyo terapéutico y a los sistemas de diagnóstico.
La OMS y la agencia AIDS calculan que las nuevas normas pueden prevenir 21 millones de muertes por SIDA y 28 millones de infecciones nuevas para 2030.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025