Ubicado en el desierto de Atacama, el telescopio más grande del mundo, arrojó información sobre el origen y muerte de las estrellas.
Por Canal26
Viernes 20 de Mayo de 2016 - 00:00
A más de 5000 metros de altura y apoyado por sus 66 antenas, Alma avanza sobre uno de los mayores enigmas de la humanidad: el origen del universo. Para acceder al lugar, se debe pasar por varios controles médicos que aprueben el estado físico del visitante. Se debe combatir contra la falta de oxígeno, temperaturas extremas, y la permanencia no puede superar las 24 horas.
Los científicos no dudan en exponerse a estas condiciones insalubres, con el objetivo de cumplir sus metas. El astrónomo chileno Pablo Cortés declaró: "Por primera vez, estamos explorando un rango de frecuencia que hasta ahora nunca antes se había logrado". Las fotos de la Vía Láctea o Alfa Centaurus son realmente únicas.
El fin principal de Alma es establecer como se crean los discos exoplanetarios: "Hace unos meses atrás se veía un disco protoplanetario donde se estaban formando planetas con anillitos", dice la astrónoma madrileña Itziar de Gregorio. También expuesta una vez a la semana a uno de los desiertos más secos del mundo, pero que cuenta con el cielo más limpio del planeta, para poder lograr fotos con una claridad hasta ahora no alcanzada.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos