El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer unas medidas para evitar riesgos de electrocución y enfermedades causadas por la limpieza incorrecta de los ambientes
Por Canal26
Sábado 15 de Agosto de 2015 - 00:00
El Ministerio de Salud de la Nación recordó a los evacuados y autoevacuados por las inundaciones que comienzan a volver a sus hogares una serie de medidas a tener en cuenta para evitar riesgos de electrocución y enfermedades causadas por la limpieza incorrecta de los ambientes.
- En el regreso a la casa desconectar el agua y la luz para evitar fuego, electrocución o explosiones.
-Todos los equipos y aparatos eléctricos deben estar completamente secos antes de ponerlos a funcionar
-Visitar el hogar durante el día para poder contar con luz natural al momento de realizar las tareas de reparación y limpieza.
-Desinfectar e higienizar las paredes, los pisos y otras superficies de la casa como la mesada, las alacenas y la heladera además de todos los objetos y utensilios que hayan estado en contacto con el agua contaminada.
-Utilizar una taza del tamaño de un pocillo de café de lavandina cada 10 litros de agua (1 balde).
-Las inundaciones pueden llevar a encontrar ratones, serpientes y otros animales en el interior de la vivienda que llegaron con el agua y la vegetación. Ante la mordedura de una serpiente se aconseja mantener la calma, llamar al servicio de emergencias o asistir al centro de salud u hospital más cercano. Mientras, restringir el movimiento y mantener el área afectada por debajo del nivel del corazón para reducir el flujo de veneno.
-Precauciones con los alimentos y el agua.
-Se puede convertir en agua segura aquella que proviene de pozo o de red con 2 gotas de lavandina por cada litro de agua que se deja reposar durante 30 minutos antes de consumirla.
-También se recomienda lavar frutas y verduras con agua segura.
-Sobre la higiene de los bebé recomendó reponer las mamaderas y los chupetes. Lavar las mamaderas nuevas con agua segura.
1
Paro de colectivos de la UTA: cómo funcionarán las líneas afectadas el miércoles 7 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
4
Llega el frío y también las ofertas: dónde conseguir camperas desde $20.000 para renovar el guardarropa
5
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025