Para prevenir saqueos en Bs. As., Berni ideó un "comando operativo de acciones"

La decisión se tomó tras las versiones que indican que podrían producirse nuevos saqueos o incidentes en la provincia antes de las fiestas de fin de año. "Existen agitadores que intentan desestabilizar", aseguró el secretario de Seguridad de Nación, Sergio Berni.

El secretario de Seguridad de Nación, Sergio Berni, y el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, conformaron un "Comando Operativo de Acciones", que realizará tareas de prevención en la provincia, tras algunos hechos de saqueos registrados en las últimas horas.

El "Comando Operativo de Acciones" se encargará de trabajar "sobre cualquier hecho o desmán que ponga en riesgo la seguridad de los habitantes del distrito bonaerense", se informó oficialmente, en medio de versiones que indican que podrían producirse nuevos saqueos o incidentes en la provincia antes de las fiestas de fin de año.

Al respecto, Berni aseguró que el operativo de coordinación de fuerzas con su par de la provincia tiene como objetivo evitar "cualquier hecho o desmán" en la previa a las fiestas de fin de año, ya que -aseguró- existen "agitadores que intentan desestabilizar".

"Vamos a trabajar sobre cualquier hecho o desmán que ponga en riesgo la seguridad de los habitantes de la provincia de Buenos Aires. Siempre sobre fin de año hay un ambiente enrarecido", subrayó Berni tras suscribir el acuerdo en la Jefatura Departamental La Matanza.

Según indicó el secretario, hay "algunos agitadores que intentan desestabilizar y llevar más caos", refiriéndose puntualmente a los saqueos que tuvieron lugar esta semana en Córdoba y a los piquetes en Buenos Aires tras el temporal.

Los funcionarios anunciaron la conformación del Comando tras una reunión este miércoles por la noche en la Jefatura Departamental de La Matanza, ubicada en Puente 12 y Riccheri, de la que también participaron la cúpula de Gendarmería Nacional y de la Policía de la Provincia.

Berni explicó que la idea "surgió luego de la situación que se dio en Córdoba", aunque aclaró que el operativo en la provincia de Buenos Aires "sólo tiene fines preventivos", teniendo en cuenta que los incidentes suelen producirse sobre fin de año, en coincidencia con el aniversario del estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001.

"Trabajamos toda la noche con la Policía de la provincia de Buenos Aires recorriendo y estando muy atentos a los más de 150 focos de piquetes y reclamos que había en la provincia de Buenos Aires a consecuencia de la falta de luz", subrayó el secretario.

Por su parte, Granados destacó el trabajo conjunto entre la Nación, provincias y municipios para "dar rápida respuesta" a cualquier "conato, inicio o intento de saqueo".

"Siempre, todos los años hay un ambiente enrarecido sobre fin de año que. En esta oportunidad, tuvimos la desgracia de este mini tornadito del otro día que dejó a miles y miles de hogares del conurbano sin energía, y eso genera que la gente salga a las calles, haga fogatas, que corte rutas y avenidas, y genera mucha preocupación", sostuvo el funcionario bonaerense.

Granados explicó en declaraciones a radio FM Vorterix que el Comando busca "evitar que algunos vivarachos empiecen a generar otros problemas a partir de estos problemas".

"Hay mucha psicosis, muchos llamados, pero el único hecho lamentable es el de Glew, donde el señor oriental salió y disparó; por eso, le prendieron gomas en la puerta del negocio y por eso falleció. Pero han sido todos intentos (de saqueos)", aseguró el ministro bonaerense sobre la muerte de un supermercadista.

En este contexto, la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas en la República Argentina pidió "que se tomen las medidas de prevención necesarias para evitar un nuevo brote de violencia organizada" y aseguró que solicitó una entrevista con Berni, pero "no obtuvo respuesta".

La Federación advirtió sobre un "oscuro trasfondo político" y aseguró que "las autoridades de varios municipios gobernados por opositores al kirchnerismo temen que no se envíen fuerzas federales para garantizar seguridad".

Miguel Calvete, director ejecutivo de la Federación, subrayó que "los autores de los hechos no fueron personas de bajos recursos" y reclamó que "se refuerce la seguridad en las zonas carenciadas en donde distintos grupos utilizan a gente de bajos recursos para que cometan estos delitos, convirtiéndolos en delincuentes temporales que, inconscientemente, responden a un entorno vinculado a una fuerte interna política".

El titular de la entidad, en un comunicado, remarcó además que tienen conocimiento "de diferentes convocatorias que se están realizando a través de Facebook para atacar a los comercios orientales el próximo 20 de diciembre y que en muchas zonas del país se están entregando panfletos instigando a medidas similares".