La medida comenzó a la medianoche. Partidos de izquierda realizaron cortes en los principales accesos a la Ciudad. Sólo funcionan taxis y remises. Las estaciones de servicio tampoco prestan servicio.
Por Canal26
Martes 9 de Junio de 2015 - 00:00
El transporte público de pasajeros era la principal actividad afectada por el paro del sindicalismo opositor, ya que no funcionaban los trenes, los aviones, los colectivos ni el subte.
La medida comenzó a la medianoche y fue convocada por la CGT Azopardo, que encabeza el camionero Hugo Moyano; la CGT Azul y Blanca, del gastronómico Luis Barrionuevo; y la CTA Autónoma, del estatal Pablo Micheli, en rechazo a los topes salariales en paritarias y al impuesto a las Ganancias.
Hugo Barrios, dirigente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), confirmó esta mañana que ninguna línea de subte ni el Premetro funcionarán hoy.
"No vino ningún trabajador", dijo el gremialista y acotó que esperaban "no tener inconvenientes con los metrodelegados", el otro sindicato que agrupa a los empleados del sector.
En las calles de la ciudad circulaban varios taxis, remises y autos particulares, las alternativas que surgieron para llegar a los respectivos lugares de trabajo.
"Hasta las dos de la madrugada hubo movimiento, aunque tenemos el inconveniente de que las estaciones de servicio no funcionan y por eso solo trabajamos hasta agotar el combustible", comentó un taxista.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025