Paticularidades de la Copa Libertadores

En lo que refiere a novedades, esta edición del torneo presentará por primera vez en su historial a tres equipos debutantes: Goiás EC y Paulista FC, ambos de Brasil, y a Rocha FC de Uruguay. Con estos tres nuevos participantes, la Copa Toyota Libertadores de América registra un total de 167 equipos que la han disputado, desde 1960 a la fecha.

Únicamente ocho de los 38 equipos participantes en la primera y segunda fases de la Copa Libertadores 2005 saben lo que es ganar el máximo galardón continental por clubes. Ellos son: los argentinos Estudiantes de La Plata (1968, 1969 y 1970), Vélez Sarsfield (1994) y River Plate (1986, 1996); el uruguayo Nacional (1971, 1980, 1988); los brasileños, São Paulo FC (1992, 1993 y 2005) y Palmeiras (1999); el chileno Colo Colo (1991); el colombiano Atlético Nacional (1989).
Cinco países podrían coronar a su primer campeón. Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y México son los cinco países de los once representados en el torneo (los diez de Sudamérica y México, invitado por la CONMEBOL) que aún no tienen un equipo campeón, por lo que 2006 podría marcar un hito histórico en su fútbol.

Los tres equipos más laureados de la Copa, los argentinos Independiente, con siete títulos, y Boca Juniors, con cinco, así como el uruguayo Peñarol, también con cinco copas en su vitrinas, no podrán continuar aumentando su palmarés al estar ausentes en esta edición. Peñarol es, además, el equipo más veterano en cuanto a participaciones en la Copa Toyota Libertadores. Los montevideanos suman 37 apariciones en el torneo.

Ciento dos años y dos meses. Son los que separan al club más veterano, el chileno Unión Española, del más joven, el venezolano Unión Atlético Maracaibo, en esta edición de la Copa. Unión Española fue fundado el 16 de noviembre de 1897, mientras el club venezolano nació el 16 de enero de 2000, más de un siglo de diferencia.

El seis parece ser el número "mágico" del argentino River Plate, por lo que este podría ser su año. Los "Millonarios" alcanzaron el título de campeones en 1986 y 1996, mientras que en 1966 y 1976 fueron subcampeones. Este año toca hacer algo grande.

Veintiseis años ha tardado el colombiano Independiente de Santa Fe en volver a la máxima competición por equipos de América. La última vez que disputó una Copa Libertadores fue en 1980 y no logró pasar de la primera ronda.

Equipos participantes

Los equipos que intervienen en la primera fase son: Nacional (Paraguay), Universitario (Perú), Colo Colo (Chile), Chivas de Guadalajara (México), River Plate (Argentina), Oriente Petrolero (Bolivia), Goiás EC y Palmeiras (Brasil), Independiente Santa Fe (Colombia), Deportivo Cuenca (Ecuador), Defensor Sporting (Uruguay) y Deportivo Táchira (Venezuela).