"Podría haber segunda ola de gripe A en agosto"

Así lo informó el ministro de Salud bonaerense Claudio Zin de cara a los primeros 15 días del mes próximo, tras confirmar 77 muertes en la Provincia. En tanto, un laboratorio fue ofrecido para desarrollar en el país la vacuna contra el virus H1N1.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Claudio Zin, confirmó 77 decesos por gripe A en el territorio bonaerense, y adelantó que podría haber una segunda ola de la epidemia durante la primera quincena de agosto.

En tanto, el gobierno bonaerense ofreció al Ministerio de Salud de la Nación los servicios del Laboratorio Central de Salud "Tomás Perón" para desarrollar allí una vacuna contra la gripe A H1N1, anunció Claudio Zin, titular de la cartera sanitaria provincial.

Zin anticipó que llevará esta propuesta al ministro de Salud nacional, Juan Manzur, para ofrecer la infraestructra sanitaria de este laboratorio que produce drogas genéricas, medicamentos y sueros, entre ellos el antiofídico.

Respecto al retorno de los chicos a clases dijo que "no hay elementos para predecir que ocurrirá un segundo pico de la enfermedad" a partir del 3 de agosto por la reapertura de las escuelas, porque "la situación cambia día a día y hacer predicciones es poco serio".

"Lo que estimamos es que haya una segunda ola de la enfermedad en la primera quincena de agosto, tal como es el comportamiento histórico de todas las gripes en la Argentina", indicó Zin.

El director de Epidemiología, Mario Massana Wilson, informó que en la provincia hay 77 decesos de gripe A, 709 casos confirmados y 2.870 en estudio.

Zin acotó que esas cifras son "una pequeña muestra de lo que sucede en la provincia, donde ya el virus circula en forma masiva" pero advirtió que "no reflejan la situación real" de todo el territorio bonaerense.

El ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, reiteró que continuarán las licencias laborales para embarazadas y grupos de riesgo y que hoy tuvieron que incorporarse al trabajo las personas con hijos menores de 14 años, ya que los permisos concedidos caducaron el viernes pasado.

Las autoridades bonaerenses informarán además al gobierno de Italia, a través de su embajador en la Argentina, la experiencia local en materia de gripe A, a raíz de las medidas preventivas que adopta ese país con miras al próximo invierno europeo.