Lo anunció la Federación Internacional de Fútbol. La más castigada de latinoamérica fue Brasil con multa de U$S 25.600. A Argentina la castigaron con multa de U$S 15.400.
Por Canal26
Jueves 3 de Noviembre de 2016 - 00:00
La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció este jueves sanciones económicas para varias federaciones nacionales, entre ellas cuatro sudamericanas (Argentina, Brasil, Chile y Paraguay), "por el comportamiento discriminatorio y extremadamente antideportivo de algunos espectadores".
Los "incidentes", en términos de la FIFA, tuvieron lugar en los últimos partidos de las eliminatorias para el Mundial de Rusia-2018.
"A tenor de las actas y, en algunos casos, las pruebas adicionales generadas por su sistema de vigilancia antidiscriminación, la FIFA ha iniciado un procedimiento disciplinario contra varias federaciones, entre ellas las de Albania, Argentina, Brasil, Chile, Croacia, Estonia, Irán, Kosovo, Paraguay y Ucrania", explica la FIFA en su comunicado.
La mayor cuantía de las multas es la de Albania, por dos casos, y la de Croacia. Ambas deberán pagar 50.000 francos suizos (46.250 euros, 51.320 dólares).
Entre las federaciones latinoamericanas, Brasil fue castigada con 25.000 francos suizos (23.120 euros, 25.600 dólares), Paraguay con 20.000 (18.500 euros, 20.500 dólares) y Chile y Argentina con 15.000 (13.800 euros, 15.400 dólares) cada una.
“Todos estos procedimientos guardan relación con aficiones que mostraron una conducta discriminatoria y antideportiva, llegando incluso a entonar cánticos hómófobos en algunos casos", precisa la FIFA.
La Federación Internacional apuntó en su texto que la multa a Irán (45.000 francos suizos) es por "manifestaciones de carácter religioso".
Las sanciones se dictaron después de que la Comisión Disciplinaria de la FIFA analizara las "circunstancias específicas de cada expediente, en particular las actas arbitrales, la postura de la federación (si procedía), así como el informe del observador antidiscrimación del partido y las pruebas disponible".
La FIFA recordó a las federaciones nacionales su estrategia integral contra la discriminación, que articula con una guía de "buenas prácticas en materia de respeto a la diversidad y lucha contra la discriminación".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma