La verdura que hace llorar a muchas personas posee importantes aceites que ayudan a eliminar la mucosidad de las vías respiratorias. Conocé algunos 'métodos caseros'.
Por Canal26
Domingo 1 de Octubre de 2023 - 17:45
Las cebollas son importantes para prevenir la tos. Foto: Unsplash.
Para vencer la tos, resulta muy normal que las personas acudan a un médico y este les recete medicamentos. Sin embargo, existe una verdura que también actúa contra dicha irritación en la garganta: la cebolla.
¿Los motivos? Los aceites esenciales y flavonoides, los cuales ejercen como expectorantes que eliminan la mucosidad de las vías respiratorias. Además, sus propiedades antibacterianas ayudan a prevenir otros tipos de infecciones.
Las cebollas tienen aceites esenciales y flavonoides. Foto: Unsplash.
Este 'método casero' existe desde hace varios años y consiste en cortar por la mitad una cebolla y colocarla sobre una mesa de luz. Esta acción provoca un ambiente húmedo que permite rápidamente la inhalación de todos sus beneficios.
También, mezclar la cebolla con miel puede ser otro gran aliado saludable y ofrece mayores utilidades. Con sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, dicha combinación fortalece el sistema respiratorio.
El limón, uno de los grandes aliados de la cebolla para prevenir la tos. Foto: Unsplash.
Por último, una de las combinaciones más elegidas, resulta ser la cebolla con limón, debido a que la fruta posee vitamina C y refuerza las defensas del cuerpo humano. Para prepararlo, hay que exprimir un cítrico, licuar el jugo con la verdura y mezclar ambos líquidos.
Cabe destacar que el 'método casero' no resulta igual de efectivo que antibióticos o jarabes, recomendados por los médicos. Sin embargo, es una realidad que su preparación resulta sencilla y no presenta ningún tipo de riesgo o efecto secundario al organismo.
Te puede interesar:
Las verduras que no hay que guardar en la heladera porque pueden perder sus propiedades, según un experto
Buena circulación: dicha verdura brinda la formación de coágulos en la sangre, promueve la circulación sanguínea y ayuda a combatir las enfermedades relacionadas con una mala circulación.
Función diurética: ayuda a la eliminación de líquidos corporales, algo que se recomienda en pacientes con insuficiencia renal, gota y cálculos renales o edemas.
Digestiva y depurativa: colabora en la digestión, ya que estimula el hígado, la vesícula y el páncreas, aunque no es recomendable en caso de acidez. La cebolla puede eliminar toxinas y fermentos que se producen en el estómago tras la digestión.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma