Que los investiguen

Los funcionarios del gobierno porteño que impidieron la celebración del casamiento gay...

Por Canal26

Viernes 11 de Diciembre de 2009 - 00:00

...entre hombres deberán ser investigados por la justicia, ordenó la jueza local Gabriela Seijas, quien había habilitado la realización del primer matrimonio gay en América Latina.


Seijas ordenó enviar la causa a la Justicia penal "a fin de que tome la intervención que considere oportuna ante la posible comisión de un delito por parte de las autoridades" y enfatizó en que su sentencia "se encuentra firma y consentida" aunque no fue cumplida por las autoridades del gobierno porteño.


También, dispuso que la Justicia penal analice si cometieron algún delito los jueces civiles nacionales que con otros fallos suspendieron el casamiento.


El 12 de noviembre pasado, Seijas había declarado inconstitucionales dos artículos del Código Civil que impedían la unión entre Alex Freyre y José María Di Bello, quienes fueron autorizados a casarse , boda que debía concretarse el 1 de diciembre pasado.


Sin embargo, un día antes de concretarse la unión civil de la pareja, la jueza Martha Gómez Alsina y los integrantes de la Sala E de la Cámara Civil , Fernando Racimo, Juan Carlos Dupuis, y Mario Calatayud, suspendieron la boda con el argumento de que
Seijas no estaba habilitada para resolver ese tipo de casos ya que pertenece al fuero Contencioso Administrativo y por ende, no puede fallar sobre el Código Civil.


Seijas solicitó al juez competente en materia penal que, "de considerarlo pertinente, tenga a bien ordenar las medidas que considere oportunas para evaluar si la conducta de Gómez Alsina, y Tacimo, Dupuis y Calatayud, pueden ser consideradas instigadoras
de la conducta renuente de las autoridades del Gobierno de la Ciudad ", agregó.


Por último, el gobierno porteño resolvió llevar a la Corte Suprema la discusión sobre el matrimonio gay . De esa forma, la administración de Mauricio Macri busca que el
máximo tribunal se expida sobre la competencia de la ciudad en el tema.