Por Canal26
Miércoles 27 de Abril de 2016 - 00:00
Las necesidades fisiológicas relacionadas con el sexo pueden presentar síntomas que reflejan que no estamos satisfechos.
La falta de sexo afecta física y emocionalmente a las personas, incluso sin que estas se lleguen a dar cuenta.
¿Cómo nos damos cuenta?
1. Falta de sueño
La actividad sexual ayuda a segregar una hormona conocida como oxitocina, importante para tener un sueño adecuado y placentero.
2. Mal humor y estrés
Cuando pasan semanas y meses sin sentir satisfacción sexual, hay un mayor riesgo de estallar en emociones negativas como la irritabilidad, el pesimismo y otros cambios de humor bruscos.
3. Incrementan las fantasías
Cuando estas fantasías se convierten en algo frecuente y aparecen en diversos momentos del día, es porque el cuerpo está ansioso por tener relaciones sexuales.
4. Falta de brillo en la piel
El sexo hace que los poros de la piel se abran y liberen las impurezas que se suelen acumular y que dan lugar a las imperfecciones.
5. Menos sociales
El dejar de tener experiencias sexuales puede provocar un aislamiento social. Esto se explica por la disminución en la producción de endorfinas, sustancias que ayudan a mantener el buen humor y el deseo de estar rodeados de más personas.
6. Inseguridad
Al dejar de mantener relaciones sexuales las persona empiezan a sentir cierta inseguridad en sí misma y en todo lo que hace. El sexo es una actividad que mejora la autoestima.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable