Rápido y fácil: la receta del plato ideal para degustar en Semana Santa y no romper con la tradición

Si bien con el tiempo se fue flexibilizando el hecho de no comer carnes rojas el Viernes Santo, algunos creyentes siguen cumpliéndolo a raja tabla. La receta ideal para vos.

Por Canal26

Miércoles 16 de Abril de 2025 - 17:27

Croquetas. Foto: Pexels. Croquetas ideales para cocinar en Semana Santa. Foto: Pexels.

En la actualidad, donde el tiempo y las ideas para cocinar escasean, existe una receta ideal, rápida y sencilla para respetar las tradiciones de Semana Santa, donde muchas personas eligen platos que no contengan carnes rojas.

Se trata de las croquetas de atún, un plato que además puede funcionar para cualquier momento del año, ya que se prepara en pocos minutos  y con ingredientes que seguramente ya están en casa.

Si bien tienen distintos nombres alrededor del mundo, como "tortitas" o "fritos", la esencia siempre es la misma: una mezcla sabrosa, condimentada y crujiente por fuera.

Bizcochuelo de limón. Foto: Pixabay.

Te puede interesar:

No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable

Ingredientes para las croquetas de atún

  • 2 latas de atún al natural (bien escurridas)
  • 1 huevo
  • ½ taza de cebolla picada
  • 1 taza de pan rallado
  • 2 cucharadas de queso rallado (opcional, pero recomendado)

Relleno de atún. Foto: Unsplash. Relleno de atún para las croquetas. Foto: Unsplash.

Torta de chocolate. Foto Unsplash.

Te puede interesar:

Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla

Sencillo paso a paso para realizar las croquetas de atún

  1. Cocinar la cebolla: freír la cebolla en un poco de aceite hasta que esté dorada y se sienta crocante.

  2. Colocar los ingredientes en un bol: mezclar el atún escurrido, el huevo, la cebolla cocida, el pan rallado y el queso. Condimentar con pimienta, sal y los condimentos a elección.

  3. Armar las croquetas: armar bolitas con las manos, y hacer el diseño que quieras.

  4. Cocinar: cuando ya tienen la forma deseada, hay que rebozar y freírlas en aceite caliente hasta que estén doradas por fuera. Escurrir y comer.

Este alimento se puede acompañar con cualquier tipo de ensalada o guarnición, o también se puede utilizar para relleno de sándwiches.

Cookies galleta galletita. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Se encuentra en todos los kioscos: una golosina argentina fue elegida como "la mejor galleta del mundo"

Por qué existe la tradición de no comer carne roja en Semana Santa

La tradición de no comer carne en Semana Santa está vinculada al sacrificio y el duelo, sobre todo para el Viernes Santo. Años atrás, la Iglesia Católica lo estableció como un día de penitencia para recordar la crucifixión de Jesús.

Semana Santa en Jerusalén. Foto: EFE /EPA/ATEF SAFADI Semana Santa en Jerusalén. Foto: EFE /EPA/ATEF SAFADI

En ese sentido, como símbolo de respeto, se evita comer carne roja durante el viernes. En su lugar, muchos eligen platos con vegetales o proteínas como el pescado, que no se considera "carne" en esta tradición.

Si bien con el tiempo se fue flexibilizando, algunos creyentes siguen cumpliéndolo a raja tabla.

Notas relacionadas