El jefe de la Unidad de Homicidios Dolosos, Adrián Spelta, habló con Argentina Despierta y confirmó la medida.
Por Canal26
Viernes 27 de Febrero de 2015 - 00:00
El jefe de la Unidad de Homicidios Dolosos, Adrián Spelta, confirmó en Argentina Despierta que exigieron chalecos antibalas de modo preventivo ante la creciente violencia que experimentan en las escenas de los delitos en los que deben intervenir.
La solicitud fue confirmada por Spelta, quien explicó que es “a los efectos preventivos”. “Concurrimos al lugar del hecho, nos encontramos con familiares y allegados a las víctimas y a los presuntos autores. Es una zona donde hubo violencia previa, podría haber un nuevo hecho. Por lo tanto, debemos prevenir”, indicó.
“Nos movemos en una camioneta policial, los chalecos quedan ahí por si los requiere algunos de los fiscales”, añadió al respecto.
Aunque admitió que nunca fue víctima de situaciones extremas, sí sufrió momentos de elevada tensión en donde personas allegadas por algún motivo al hecho que se investiga, actúan de manera peligrosa. Un antecedente próximo tuvo lugar el pasado 7 de enero, cuando las fuerzas de seguridad, el fiscal Adrián Spelta y periodistas que trabajaban en Casilda y Teniente Agneta por el homicidio de un joven de 20 años, quedaron envueltos en los tiros disparados por dos hombres que pasaron en moto.
Para el funcionario, la violencia se ha instalado como una forma de resolución de conflictos. “Es lo que se puede observar, en los casos de este miércoles tenemos un intento de robo y dos crímenes más en aparentes peleas”, ejemplificó en referencia a tres de los cuatro hechos de sangre ocurridos este miércoles.
Consultado sobre la circulación de armas vinculadas a este preocupante panorama, sostuvo: “Lo que se hace desde nuestra labor es tratar de sacar de circulación las armas pero su origen no puede ser analizado por nosotros, suponemos que es el robo a las armerías, se han secuestrado hasta ametralladoras pero por qué entraron en circulación requiere de un estudio amplio”, advirtió.
1
Más grande que el Guaymallén: una histórica marca argentina de galletas y bizcochos lanzó su propio alfajor
2
Nieve en Argentina: la provincia que se encuentra bajo alerta por la llegada de fuertes nevadas
3
Las carteras quedan atrás: el accesorio XL que marca tendencia para la temporada otoño-invierno 2025
4
Guaymallén busca recuperar el liderazgo: la marca lanzó un nuevo sabor de alfajor que revolucionó los kioscos
5
Llega el “calor anómalo” a Buenos Aires y hay alerta: cuándo impactará y de qué trata el fenómeno