El ex líder de una de las facciones de la barra brava de River Plate dijo que "sospecha" del grupo que lideraba uno de los hermanos implicados en el asesinato del hincha “Millonario”.
Por Canal26
Martes 12 de Abril de 2011 - 00:00
Adrián Rousseau, ex líder de una de las facciones de la barra brava de River Plate, declaró como testigo en el juicio por el asesinato de Gonzalo Acro, ocurrido en agosto de 2007, y dijo que "sospecha" del grupo que lideraba su "enemigo" Alan Schlenker.
"Hay una enemistad con el señor Alan", aclaró Rousseau ante el Tribunal Oral Criminal N° 15 (TOC15), y recordó que un amigo de Acro, de nombre Matías Goñi, dijo que la víctima poco antes de ser asesinado le alertó: "si me pasa algo, fue Alan".
"Alan era la cabeza, el que llevaba a ese grupo a la cancha, según comentarios de la gente", agregó en la reducida sala de los Tribunales de Lavalle y Libertad.
Rousseau relató que antes lo sentía a Alan Schlenker como "un hermano, un amigo íntimo", y que tras la "Batalla de los quinchos", donde las facciones se enfrentaron en las inmediaciones de la cancha el 11 de febrero de 2007, la amistad entre ellos se terminó y se convirtió en una "enemistad".
Si bien Rousseau no abundó en detalles de por qué se quebró la amistado con Alan Schlenker, dijo que fue cuando éste lo fue a buscar para pegarle en aquel incidente de febrero de 2007 por motivos que aseguró desconocer.
Sobre Acro dijo que tenían "una relación de amistad" y que tras ser asesinado él intentó comunicarse con Alan "para insultarlo porque pienso que lo que le pasó a Gonzalo tenía que ver con todo ese grupo", en referencia a los demás imputados: Wiliam Schlenker, Pablo "Cucaracha" Girón, Sergio "Pelado" Piñeyro, Ariel "Colo" Luna, Martín "Pluto" Lococo y Rubén "Oveja"Pintos.
"Era obvio que ellos estaban armados, hay que ver el prontuario que tiene cada uno", dijo sobre ese grupo, quienes según la investigación integraban la denominada "Banda de Palermo" en la hinchada.
Antes del asesinato de Acro, el 6 de agosto de 2007 en Villa Urquiza, Rousseau recordó que le balearon su domicilio unos desconocidos y que incluso fue víctima del robo de unos 10 mil dólares.
"Yo estaba en un gimnasio a unas diez cuadras cuando pasó lo de Gonzalo", recordó Rousseau, quien mencionó que ese día a las ocho había hablado con la víctima y acordaron ir a cenar horas más tarde, cuando ocurrió el crimen.
El ex líder de "Los Borrachos del Tablón" dijo que un amigo de Acro le avisó de la balacera, un tal Guillermo Godoy, quien ahora es sindicado como líder de la barra brava de River Plate.
Ante varias preguntas de las partes sobre si él era un "referente" de la hinchada, Rousseau dijo: "no me considero nada", y dijo que desde el incidente de los quinchos, en febrero de 2007, nunca más fue a la cancha de River.
En el juicio, caracterizado por la presencia de una fuerte custodia, todos los imputados mantuvieron la mirada atenta a Rousseau, pero más aún los hermanos William y Alan Schlenker, quienes permanentemente le sugerían preguntas a sus respectivos abogados para que ellos se la formularan al testigo.
Gonzalo Acro fue asesinado el 6 de agosto y murió a los dos días tras recibir disparos en su cabeza cuando salía de un gimnasio del barrio porteño de Villa Urquiza, y el motivo fue por disputas de poder en dos facciones de la hinchada de River.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Llega la nieve a Argentina: las cuatro provincias que están bajo alerta por fuertes nevadas
3
Vuelve el frío en Buenos Aires con 13°C de mínima: ¿cómo estará el clima durante el próximo fin de semana?
4
Baño "7 minutos", el paso a paso para el glasé ideal para tortas, budines y alfajores
5
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso